• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 7 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Maratón y Media Maratón dejaron 20 millones de gasto turístico en Valencia

jueves, 1 de marzo de 2018
Sección: Valencia ciudad

El grado medio de satisfacción de los más de 28.000 corredores fue de 8’9 sobre diez y el 99% recomendaría la prueba.

Los 28.118 corredores que participaron el pasado 17 de noviembre en la Maratón y Media Maratón de València, y sus acompañantes, generaron un gasto turístico en la ciudad de 19.950.272 euros, lo que supone un aumento del 50’6% con relación a la edición de 2016 y multiplicar por 4’8 los 4.234.021 euros invertidos en la organización. Además, la satisfacción media expresada por los corredores fue de 8’9 sobre diez y 4’9 de cada 5 (el 99%) asegura que las recomendarán a otros corredores, según los datos de impacto económico de la 37 Maratón València-Trinidad Alfonso presentados esta mañana en las  instalaciones municipales del Complejo Deportivo La Petxina, en un acto en el que han participado las concejalas del Govern de la Nau, Sandra Gómez y Maite Girau.

“Estas cifras demuestran que el deporte es un producto turístico de primer orden para la ciudad, y además València lo tiene todo para que así sea: un buen clima, una orografía plana adecuada para practicar deporte al aire libre, recursos naturales, buena organización y atractivos de todo tipo que hacen que se esté posicionando como un destino turístico deportivo internacional de primer orden”, ha señalado la responsable del área de Desarrollo Económico, Sandra Gómez, tras escuchar unos datos que corroboran el importante retorno económico que para València tiene esta Maratón reconocida con Categoría Oro por la IAFF cuyo impacto económico sobre la renta(sueldos, salarios y beneficios aportados al PIB)  fue en la última edición de 12.740.563 euros, que supusieron la creación de 431 empleos

“La Maratón y la Media Maratón nos sitúan  en ese mapa internacional de los grandes eventos deportivos que generan un fantástico impacto económico y turístico  para nuestra ciudad y que incluso mejoran las cifras medias de turismo”, ha afirmado Sandra Gómez al referirse a que mientras la media de estancia de los visitantes de la ciudad fue en 2017 de 2’4 días, “un corredor internacional participante en la Maratón pasó 4’4 días.”

 

4’4 días de estancia media

Estos datos han sido extraídos de una encuesta on líne a la que contestaron más casi 6.000 corredores participantes en una prueba cuyo presupuesto de organización, 4.234.021 euros, fue aportado en un 50’99 a través del mecenazgo de la fundación Trinidad Alfonso, el 26’57 % se obtuvo a través de las inscripciones de los participantes, el 18’89 a través de otros patrocinadores, y el 3’54% lo aportó el Ayuntamiento, que además contribuyo en la organización efectivos de Policía Local, transporte público, infraestructuras de recorrido, etc

“Se trata de una prueba deportiva y no turística, aunque tenga un impacto económico importante, que esa es la forma en que medimos también a la hora de decidir qué y cómo apoya el Ayuntamiento los eventos deportivos  que tengan un impacto deportivo acompañado por un retorno económico. La concejalía de Deportes  es coorganizadora de la Maratón. Aportamos 100.000 euros a la prueba y toda la infraestructura del Ayuntamiento como Policía local o transporte público para los corredores, y estamos satisfechos de ver que ese apoyo se traduce en estos datos tan favorables y confirma que estamos en el buen camino.”, ha afirmado la concejala de Deportes Maite Girau.

 

121 euros

De los 28.118 corredores el 37’95 eran valencianos, el 36’6% del resto del Estado Español y un 25’55 de otros países, “y lógicamente fueron los 17.452 corredores no valencianos (el 62’1%) los que más gastaron. Los del resto del Estado, con un promedio de 3’4 acompañantes cada uno, 112’2 euros por persona. Los corredores extranjeros, con 3 acompañantes de promedio, 121 euros por persona. La estancia media de los primeros fue de 2’1 días y la de los segundos de 4’4.

“La Maratón y la Media Maratón nos ayudan a visibilizar toda la oferta complementaria  que tiene València y nos ayuda a aumentar el gasto medio en sectores económicos importantísimos para la ciudad. También va  en la línea del objetivo de desestacionalizar València como un destino urbano que es atractivo los 365 días del año. Eventos como la Maratón se producen fuera de la temporada alta estival y nos permiten mantener ese destino desestacionalizado.”, ha remarcado Sandra Gómez, satisfecha de los datos que demuestran el beneficioso impacto en la renta en 80 diferentes sectores de actividad entre los que destacan hostelería, servicios empresariales, comercio y ocio, y el hecho de que por cada euro invertido se haya generado 4’8 euros en gasto turístico.

“Desde turismo València lo tenemos claro y no podemos más que ponernos a disposición y colaborar con los organizadores, sobre todo visibilizando y promocionando la Maratón y la Media Maratón en todas nuestra acciones, y ayudando a complementar la satisfacción de nuestros corredores con esa oferta complementaria que incluye el Bus Runner o la Tourist Card”, ha afirmado Sandra Gómez. “Este tipo de eventos son una gran oportunidad para la ciudad y desde la administración no podemos más que colaborar y contribuir a su éxito, ya que producen una rentabilidad económica importante y eso repercute en que ese genere riqueza y empleo y bienestar social".

Pero además del impacto económico, se ha puesto de manifiesto el alto grado de satisfacción de los corredores, el 99 de los cuales recomendaría la Maratón de València. Los aspectos más valorados, todos ellos con puntuaciones superiores a 4’5 sobre 5, son la entrada a meta, el entorno, el recorrido, el número  de puntos de avituallamiento y puntos de animación

 

Mimar al corredor

“Sin satisfacción de los corredores no tendríamos esta gran Maratón, y eso se produce porque tenemos un recorrido adecuado, un escenario privilegiado e inigualable, y porque el corredor es mimado y cuidado en todo  momento”, ha asegurado Girau. “Esta encuesta traslada fielmente ese resultado de satisfacción, sin el cual no tendríamos ese incremento espectacular de cifras.”

Maite Girau ha agradecido o su trabajo a la Sociedad Deportiva Correcaminos y a la  a la Fundación Trinidad Alfonso “porque  sin ese mecenazgo sería muy difícil organizar una prueba deportiva de esa envergadura que es un claro ejemplo de esa colaboración público-privada con una aportación no sólo económica sino también estratégica en la preparación, para que al final la Maratón sea un referente internacional en las pruebas de fondo que se  celebran en el mundo y hayamos conseguido el reconocimiento de Etiquete de Oro de la IAF”

En representación de la sociedad Deportiva Correcaminos ha intervenido Joan Botella, quien ha dicho  que las cifras de esta encuesta “son un orgullo pero también una responsabilidad para gente que corre y que organizamos la Maratón que nos gustaría correr. Nuestra razón de ser son los corredores, a los que vamos a seguir dedicándoles todos los medios humanos y económicos de que dispongamos”.

Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, ha expresado su satisfacción por haber convertido 2uno de los principales proyectos de mecenazgo de la Fundación  en uno de las mejores maratones del mundo”, y se ha referido a que la prueba “es en gran eje tractor del megaproyecto  València Ciudad de Running”.

Informe completo

Temas: Maite GirauMaratónMedia Maratónrunning
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Las Falleras Mayores de València visitan la Universitat Politècnica de València

Artículo siguiente

El potencial transformador del Arte, a debate en La Marina

Next Post
El potencial transformador del Arte, a debate en La Marina

El potencial transformador del Arte, a debate en La Marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

6 julio, 2022
Detenido un hombre por cultivar setas alucinógenas y traficar con ellas en Torrevieja

Detenido un hombre por cultivar setas alucinógenas y traficar con ellas en Torrevieja

6 julio, 2022
Ciudad de la Justicia de Castellón

Archivada la causa contra el exalcalde de La Vall d'Alba, su hija y un empresario

6 julio, 2022
La vigilancia con drones detecta los primeros 5 infractores por vertidos en la Marjaleria

La vigilancia con drones detecta los primeros 5 infractores por vertidos en la Marjaleria

6 julio, 2022

Lo más leído

  • La Hunde, de posible refugio para la fauna a coto de caza en apenas un año

    La Hunde, de posible refugio para la fauna a coto de caza en apenas un año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bombero fuera de servicio salva la vida a un hombre en la playa de Arenales del Sol en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estabilizado el incendio forestal declarado en Aras de los Olmos tras el impacto de un rayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In