• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La muestra ‘Prietas las filas’ sobre el Franquismo llegará a los municipios valencianos tras recibir 23.000 visitas

La exposición se ha exhibido durante casi un año en el Museu Valencià d’Etnologia de la Diputació, con objetos de la época que reflejan la influencia del régimen franquista en la sociedad española

martes, 10 de septiembre de 2019
Sección: Cultura

La exposición ‘Prietas las filas. Vida cotidiana y Franquismo’ se clausuró este domingo con más de 23.000 visitas. A lo largo de 11 meses, el Museu Valencià d’Etnologia de la Diputació ha acogido esta muestra que, a través de objetos de la época, refleja la influencia del régimen franquista y la asunción de sus valores por parte de la sociedad española. En los próximos meses, esta colección recorrerá municipios valencianos de distintas comarcas.

‘Prietas las filas’, que ha recibido más de 2.000 visitas mensuales desde su apertura, analiza la sociedad que generaciones de españoles y españolas vivieron durante los 40 años que duró el Franquismo. El objetivo principal es ofrecer una visión didáctica y transversal de la cultura material del período para dar a conocer, especialmente a las generaciones que ya han nacido en democracia, los mecanismos que puso en marcha la dictadura para legitimarse, y reescribir así la historia de nuestro pasado más reciente.

Con esta exposición se aborda el Franquismo como régimen político y como ideología, sus formas de adoctrinamiento, la política de propaganda y la construcción de un sentimiento y una memoria nacional nueva. Los protagonistas de la exposición son los objetos que nos permiten analizar la omnipresencia de los símbolos y las consignas de un régimen totalitario en la vida cotidiana, en la educación, en las escuelas o en los roles de género y en los escenarios privados y públicos.

La exposición ha sido comisariada por Andrea Moreno, gestora de patrimonio y doctora en arqueología, y José María Candela, conservador del Museu Valencià d‘Etnologia, y en ella han colaborado, en la cesión de fondos, el coleccionista José Huguet y el Ayuntamiento de Quart de Poblet.

Además de la exposición, desde el museo se ha realizado un programa de visitas a cargo de los comisarios de la muestra y de los conservadores del museo, y un ciclo de actos relacionados (presentaciones de libros, conferencias y coloquios) con la temática de la muestra que ha abarcado casi todas las facetas de la exposición: las fosas, la educación franquista, los campos de concentración, la represión, y los testimonios de los familiares.

Tras el éxito cosechado por la exposición en estos 11 meses de exhibición en el espacio cultural de la Diputació de València, el Museu Valencià d’Etnologia tiene previsto preparar la muestra para su itinerancia por los municipios valencianos durante el próximo año.

Temas: DiputaciófranquismoMuseu Valencià d'EtnologiaMuseu Valencià de Etnologia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

4 jóvenes detenidos en Calpe por dejar en coma a otro tras una pelea multitudinaria

Artículo siguiente

El Sporting Club de Tenis se convierte en una de las sedes del Campeonato de España Absoluto por Equipos de 2ª categoría

Next Post
El Sporting Club de Tenis se convierte en una de las sedes del Campeonato de España Absoluto por Equipos de 2ª categoría

El Sporting Club de Tenis se convierte en una de las sedes del Campeonato de España Absoluto por Equipos de 2ª categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo