• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La novedad del festival Dansa València 2020 se llama ‘Moviments Urbans’

El festival recorrerá desde el Teatre El Musical, Teatre Principal, La Mutant, hasta el Parc Central, la plaça del Mercat de Russafa, las Torres de Serranos o la plaça de la Almoina, entre otros espacios públicos

miércoles, 4 de marzo de 2020
in Cultura, Valencia ciudad

La concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valèencia, Maite Ibáñez, ha participado hoy en la presentación de la 33ª edición de Dansa València, cuyo lema es “territoris singulars”, en el Teatre Principal. La principal novedad de este año es el proyecto ‘Moviments urbans’, impulsado por la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València y que persigue “acercar los lenguajes de la danza contemporánea valenciana y nacional a todos los públicos”. El fin de semana del 28 y 29 de marzo, “los valencianos y las valencianas podrán disfrutar del proyecto a pie de calle en espacios emblemáticos, además de ser una oportunidad para los profesionales del sector”, según ha manifestado Ibáñez.

El festival de l’Institut Valencià de Cultura, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València y de la Generalitat Valenciana, se celebrará del 28 de marzo al 5 de abril bajo el lema “territoris singulars”. El fin de semana del 28 y 29 de marzo será el turno de los recorridos coreográficos de ‘Moviments Urbans’, una propuesta que como ha explicado la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, “conecta la danza contemporánea más interesante hecha en València y en el resto de España con nuestra plazas, parques, mercados”. “Que los valencianos y las valencianas pudieran disfrutar de este tipo de proyectos a pie de calle en espacios emblemáticos como las Torres de Serranos, plaça de l’Almoina o la del Mercat de Russafa era muy importante, es una nueva escenografía al alcance de todos y todas”, ha remarcado Ibáñez.

La concejala de Acción Cultural ha subrayado que Dansa València 2020 conforma “una oportunidad para los profesionales del sector, tanto para las compañías como para los bailarines, coreógrafos o técnicos, para estar en conexión con lo que va a ocurrir estos días”. Asimismo, Ibáñez ha destacado la “proyección que tiene el festival dentro de las relaciones con los colectivos de educación como colegios e institutos”. En este sentido, la edila ha recalcado que “es muy importante el sentido que tenga el arte como herramienta de convivencia, conocimiento, creatividad. Es muy importante exigir que los proyectos sean inclusivos, la labor que se hace desde Dansa València de interculturalidad a los diferentes públicos es fundamental”.

 

Programación ‘Moviments Urbans’

El sábado 28 de marzo, el recorrido se dirigirá a la ciudadanía que transita por el centro histórico de València. La compañía vasca Ertza protagonizará el espectáculo ‘Meeting Point’ en las Torres dels Serrans; la compañía valenciana Fil d’Arena llevará ‘Sénia’ a la plaça de l’Almoina; y por último, la creadora mallorquina Mariantònia Oliver concluirá la jornada con ‘Las muchísimas’. Por su parte, el domingo 29 de marzo se dirigirá a un público más familiar. La compañía valenciana Dunatacà protagonizará el espectáculo ‘Voces’ en la plaça del Mercat de Russafa; y el Parc Central acogerá el trabajo de dos compañías, la catalana Colectivo Lamajara y su ‘Labranza Kids’, y ‘Dual Selfie’ de Valencia Dancing Forward.

Asimismo, el Ayuntamiento de València también colaborará con la programación de calle de los días siguientes y con la programación del Teatre El Musical y La Mutant, que se abren al festival. “Los teatros de la ciudad también han de ser permeables y remar en favor de la cita, que es otra forma de extender por la ciudad un evento que debe situar a la danza como protagonista de la programación cultural durante estos días”, ha señalado Ibáñez. La concejala de Acción Cultural, ha puesto en valor la “excelente relación” con el Institut Valencià de Cultura Teatres, fruto de la cual “próximamente se estrenará la producción ‘Barahúnda’ en el Teatre El Musical el 8 de mayo, dentro de Cabanyal íntim, y con Dansa València”.

Por su parte, la coordinadora del festival, Mar Jiménez, ha indicado que “expandir el festival por diferentes espacios de la ciudad pone de manifiesto la voluntad de establecer un diálogo cada vez más amplio, una red de danza y artes vivas que evite que las propuestas de danza queden concentradas únicamente en los espacios de titularidad pública, y que favorezca de esta manera la ampliación de nuevos públicos en diferentes distritos de València”. Un total de 29 compañías, de las cuales 14 son valencianas, participarán en Dansa València 2020. Raquel Tamarit, secretaria autonómica de Cultura, ha destacado un festival que “propone una mirada entre diferentes territorios del Estado para conocer diversas entidades y establecer diálogo entre creadores”. Tamarit ha remarcado que se han invertido más de 300.000 euros en un evento que “va a convertir los espacios abiertos en punto de encuentro con la danza y que va a fomentar la proyección de profesionales. Creemos imprescindible poner la danza en el punto de mira de la ciudadanía y en las agendas de los gestores culturales importantes”.

Tags: Cabanyal ÍntimColectivo LamajaraDansa ValenciaDunatacàErtzaFil d’ArenaLa MutantMaite IbáñezMar JiménezMariantònia OliverTeatre El MusicalTeatre PrincipalValencia Dancing Forward
ShareTweetShareSend
Previous Post

Gandia commemora la mort d’Ausiàs March amb un espectacle al voltant dels «Cants d’amor i de mort»

Next Post

La Guardia Civil incauta 1.700 plantas de marihuana en terrenos rústicos de Cullera, Sueca y Cheste

Next Post

La Guardia Civil incauta 1.700 plantas de marihuana en terrenos rústicos de Cullera, Sueca y Cheste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Investigación de la UV detecta una treintena de agentes infecciosos peligrosos en la ‘zona cero’ de la DANA

9 julio, 2025
ambulancia SVB y ambulancia SAMU

Un hombre de 52 años herido tras caer de un andamio en Elda

9 julio, 2025

Emergencias valora terminales Tetra y teléfonos satelitales para conectar cada rincón de la Comunitat

9 julio, 2025

Paula Lloria y David Reinon, máximos representantes de las Fiestas de Santa Ana 2025 de Albal

9 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para tres hombres detenidos tras incautarles 203 kilos de drogas sintéticas en Guardamar del Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Náquera por apuñalar a un vecino antes de robarle el móvil y la cartera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar