La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de Visit València, Paula Llobet, ha destacado que «las previsiones del sector para estas Fallas siguen la tendencia de los dos primeros meses del año y, por lo tanto, son muy optimistas, tanto en lo que respecta a ocupación como a gasto de turistas en la ciudad».
Se prevé que la noche con mayor ocupación será el sábado 16 de marzo, con un 74%. En cuanto al precio medio de las habitaciones en establecimientos hoteleros, se ha alcanzado una media de 198 euros entre las noches del 14 al 18 de marzo y se dispara hasta los 224 euros durante el fin de semana.
Las reservas de última hora podrían incrementar los niveles de ocupación hasta 10 puntos, dependiendo, entre otros factores, de la previsión meteorológica.
Impacto económico en la ciudad
València recibió en 2023 un total de 800.000 turistas y visitantes, que gastaron en la ciudad en torno a 260 millones de euros, tal y como ha indicado el estudio de impacto económico «Las Fallas de la ciudad de València», realizado por la Cátedra de Modelo Económico Sostenible de la Universitat de València.
De esa cifra, 66,6 millones corresponde a los visitantes locales (provincia València), 71,5 millones a los visitantes regionales (Comunitat Valenciana), 49,2 millones al resto de España y 71,4 millones a los visitantes de fuera de España. De este gasto en destino, el 56% se destina a restauración, tanto en bares como en restaurantes.
Por lo que respecta a los días que pasan en la ciudad, los turistas internacionales pernoctan una media de 4,4 noches, mientras que la estancia media de los turistas nacionales y regionales oscila entre las 2,7 noches y 2,3 noches, respectivamente.