• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 5 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Policía Nacional desarticula una red que falsificaba tarjetas de residencia de ciudadanos indios y pakistaníes

A cambio de 20.000 euros, simulaban matrimonios entre inmigrantes en situación irregular y mujeres nacionales de la Unión Europea para obtener la tarjeta de residencia | Las detenciones se han llevado a cabo en Barcelona (7), Mataró (2), Valencia (1), Hospitalet de Llobregat (1) y Sitges (1) y, además, se han realizado tres registros domiciliarios en los que se ha intervenido 10.000 euros y diversa documentación

martes, 11 de agosto de 2020
Sección: Valencia ciudad

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una organización dedicada, presuntamente, a tramitar y proporcionar de manera fraudulenta tarjetas de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea a inmigrantes de origen indio y pakistaní. La red cobraba 20.000 euros a cada uno de los interesados, que se encontraban en situación irregular en España o en otros países europeos, y simulaban matrimonios con mujeres nacionales de la Unión Europea. Los investigadores estiman en más de un millón de euros los ingresos obtenidos por la organización y en 50 los inmigrantes beneficiados. Las detenciones se han llevado a cabo en Barcelona (7), Mataró (2), Valencia (1), Hospitalet de Llobregat (1) y Sitges (1).

La investigación policial comenzó tras a una información ciudadana que alertó de la existencia de una organización, asentada en España y Alemania, dedicada al favorecimiento de la inmigración irregular mediante la obtención fraudulenta en España de Tarjetas de residencia familiar de ciudadanos de la Unión Europea.

 

Doble captación

El entramado delictivo iniciaba su actividad captando a ciudadanos de origen indio o pakistaní -en España o en cualquier otro país europeo- que estuvieran en situación irregular ofreciéndoles, a cambio de una importante suma de dinero, la posibilidad de regularizar su situación en España mediante la obtención de la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea. A continuación,  captaban mujeres nacionales de diferentes países de la Unión Europea -principalmente Rumanía- a las que ofrecían una sustancial compensación económica por simular ser cónyuges de esos ciudadanos extracomunitarios que buscaban la regularización.

Cuando las personas captadas residían fuera del país, la organización se encargaba de su traslado hasta España y, una vez aquí, iniciaban todos los trámites administrativos necesarios para la obtención de la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea. Para ello, simulaban una unión matrimonial entre los ciudadanos que perseguían su regularización y las mujeres comunitarias mediante la falsificación de diversos documentos (certificados de empadronamiento, certificados de matrimonio, contratos de trabajo y altas en la seguridad social).

Por todas esas gestiones, la red cobraba a cada inmigrante una media de 20.000 euros. Los agentes estiman que el beneficio obtenido con esta actividad ascendería  a más de un millón de euros.

 

Tarjetas extinguidas

En la mayoría de los casos, una vez obtenida la Tarjeta de residencia, los ciudadanos beneficiados por su concesión abandonaban España con destino a otros países europeos ya que uno de los derechos que adquirían era la libre circulación por la Unión Europea. Por su parte, las mujeres comunitarias regresaban a su país de origen de manera inmediata. Con la desarticulación del entramado, más de 50 tarjetas obtenidas de manera fraudulenta han sido extinguidas y anuladas por las autoridades competentes.

La operación policial ha concluido con la detención de doce personas a las que se les imputa delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pertenencia a organización criminal y falsedad documental. A su vez, se ha llevado a cabo tres entradas y registros -dos en Hospitalet de Llobregat y uno en Barcelona- en los que se ha intervenido 10.000 euros en efectivo, diversa documentación y material informático.

Temas: Policía Nacional
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La obra ‘Anfitrión’ de Moliére desembarca en Sagunt a Escena con un elenco envidiable

Artículo siguiente

El IVCR+i y la Universidad de Alicante investigan las pinturas rupestres de las cuevas de la Araña en Bicorp

Next Post
El IVCR+i y la Universidad de Alicante investigan las pinturas rupestres de las cuevas de la Araña en Bicorp

El IVCR+i y la Universidad de Alicante investigan las pinturas rupestres de las cuevas de la Araña en Bicorp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Sanitat registra 582 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana este sábado

La provincia de Valencia registra este viernes 3 brotes; la de Alicante, 4; y la de Castellón, ninguno

5 marzo, 2021
test COVID-19 hospital La Fe

450 nuevos casos y 34 muertos, cifras del coronavirus en la Comunitat Valenciana este viernes

5 marzo, 2021
El Museu de les Ciències prepara la ‘Semana del planeta’ y volverá a sumarse a ‘La Hora del Planeta’

El Museu de les Ciències prepara la ‘Semana del planeta’ y volverá a sumarse a ‘La Hora del Planeta’

5 marzo, 2021
El Ayuntamiento de Llíria y la Junta Local Fallera presentan las ‘Fallas Virtuales 2021’

El Ayuntamiento de Llíria y la Junta Local Fallera presentan las ‘Fallas Virtuales 2021’

5 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In