• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 26 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

LA UNIÓ critica que tres meses después de la gota fría, el campo de La Ribera sigue sin soluciones

Las infraestructuras siguen sin arreglar desde noviembre y no se sabe nada tampoco sobre posibles ayudas | La asociación considera que las distintas administraciones públicas están dando la espalda al sector agrario de la comarca

lunes, 22 de febrero de 2021
Sección: Agricultura y Medioambiente, Ribera Alta, Ribera Baixa

LA UNIÓ de Llauradors critica que han pasado ya tres meses y medio desde que la gota fría (lluvia, pedrisco y viento) afectó a la comarca de La Ribera y los agricultores afectados siguen a la espera de algún tipo de solución por parte de las Administraciones, tanto en forma de ayudas como de arreglo de las infraestructuras dañadas.

Las pérdidas directas fueron estimadas en su día por parte de LA UNIÓ en más de 10 millones de euros en las comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta. La zona más afectada comprendía unas 1.100 hectáreas de cultivo de cítricos, caquis y hortalizas y las localidades más damnificadas fueron Almussafes, Alginet, Benifaió, Sollana y Sueca.

La gota fría, con precipitaciones acumuladas de hasta 500 litros, originó daños a principio de noviembre en infraestructuras agrarias como caminos, márgenes, invernaderos o sistemas de riego, así como en almacenes agrícolas, entre otros. Desde esa fecha hasta ahora poco o nada se ha reparado, según la evaluación de LA UNIÓ tras recorrer las zonas afectadas, y las dificultades para efectuar la actividad agraria normal en el campo prosiguen.

Tampoco se conoce nada acerca de las medidas urgentes solicitadas por LA UNIÓ a todas las Administraciones en aquella fecha y que hacían referencia a la concesión de ayudas, la reducción del módulo del IRPF, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año, el establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.

En este sentido, a la Generalitat Valenciana le demandaba un paquete de ayudas para reparar infraestructuras y daños en explotaciones agrarias y también ayuda para la compra o reparto gratuito de productos fungicidas.

Para el Gobierno del Estado, LA UNIÓ instaba a la concesión de ayudas a los ayuntamientos afectados para reparar las infraestructuras agrarias dañadas: caminos agrícolas, sistemas de riego, invernaderos, etc. También pedía préstamos a interés cero para las personas agricultoras y ganaderas afectadas o indemnizaciones para hacer frente a los gastos de campaña con objeto de tener ingresos para afrontar las nuevas cosechas. En el apartado fiscal y de Seguridad Social reclamaba la exención del 50% de las cuotas de la Seguridad Social durante seis meses, la reducción de los módulos fiscales de cara a la próxima campaña de la renta en las explotaciones afectadas y compensar a los ayuntamientos que apliquen la exención del pago del IBI rústico y de los bienes afectos a la actividad agraria.

En este último aspecto conminaba a los Ayuntamientos afectados a la exención del pago del IBI rústico y de los bienes afectos a la actividad agraria, así como agilidad en la reparación de las infraestructuras agrarias de su competencia para evitar problemas a la hora de acceder a las explotaciones.

Sin embargo, pese a las peticiones realizadas por la organización con carácter de urgencia, nada se ha hecho durante este periodo de tiempo transcurrido, lo que ha desatado el malestar entre las personas afectadas por si al final se quedan en el olvido y ni se reparan ni se compensan de ningún modo las pérdidas.

Temas: gota fríaLA UNIÓ de Llauradorssector agrario
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El ayuntamiento de Sagunt evita el pago de un millón y medio de euros tras una sentencia favorable del TSJCV

Artículo siguiente

Sanitat inicia esta semana la vacunación en mayores de 80 años y grandes dependientes

Next Post
Sanitat inicia esta semana la vacunación en mayores de 80 años y grandes dependientes

Sanitat inicia esta semana la vacunación en mayores de 80 años y grandes dependientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Ofrenda Fallera del 18 de marzo de 2017

Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

25 febrero, 2021
La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

25 febrero, 2021
El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

25 febrero, 2021
coronavirus cartel

Sanitat detecta 15 nuevos brotes en la provincia de Castellón, 5 en la de Valencia y 1 en la de Alicante

25 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puig abre la puerta a empezar a reabrir la hostelería el 1 de marzo aunque “no hay ninguna decisión tomada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In