La conferencia de presidentes de diputación, consejos insulares y cabildos concluirá hoy en València con la formalización de una declaración conjunta en la que se reclamará la necesidad de aprobar "de forma urgente" un estatuto de municipios de interior. Se trata de una importante victoria del presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, quien ha defendido un nuevo marco jurídico que reconozca las desventajas permanentes que ponen freno al desarrollo de los territorios rurales. En este contexto, el representante castellonense ha pedido determinar mayores competencias y un sistema de financiación específico para estas zonas castigadas por la despoblación.
Ante estas cifras, el presidente de la Diputación ha reclamado "una respuesta unitaria" a todos los niveles. "Si bien es cierto que las instituciones han cambiado el 'chip' y han puesto la despoblación en un lugar destacado de la acción política, faltan aún políticas decididas que impulsen el resurgimiento económico y demográfico de las zonas de interior. Por eso urge la aprobación de un estatuto para las zonas rurales".
Discriminación positiva para el interior
José Martí ha propuesto en València que se aplique una discriminación positiva en materia fiscal y administrativa para los territorios catalogados en riesgo de despoblación. "Un ayuntamiento pequeño sin capacidad técnica no puede hacer frente a la misma carga burocrática que el de una gran ciudad, ni un empresario del interior tiene por qué pagar lo mismo que el de uno establecido en la costa. Son realidades completamente diferentes".
En un debate con presidentes de otras diputaciones, Martí ha compartido ejemplos de cómo la Diputación de Castellón ha conseguido plantar cara a la despoblación "con políticas hechas desde la escucha activa a los pueblos". "Desde 2019 nos hemos volcado en mejorar la financiación de los municipios del interior con nuestra adhesión al Fondo de Cooperación y en ampliar el abanico de servicios para que todo el mundo tenga acceso a todas las prestaciones sin importar donde viven".