• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 8 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Las nuevas excavaciones en la Villa Romana de l’Horta Vella suman importantes hallazgos

Entre los objetos recuperados de gran interés arqueológico ha aparecido una moneda de Cayo Julio Cesar Octaviano, primer emperador de Roma | El Consistorio quiere situarse en el mapa del turismo arqueológico con la museización del yacimiento

viernes, 20 de noviembre de 2020
Sección: Comunitat

Hace menos de un mes que el Ayuntamiento de Bétera emprendió la XIII campaña arqueológica en el yacimiento romano y visigodo de l’Horta Vella de Bétera, habitado entre el siglo I y IX d.C. y con la que se pretendía equiparar el valor de las termas ya visitables a la zona norte del yacimiento aún por descubrir.

Los resultados de la intervención, que se ha realizado en un área aproximada de 250 metros cuadrados, han superado con creces los objetivos marcados al inicio de campaña, donde se pretendía documentar los niveles de ocupación y estructuras constructivas de la época alto-imperial en el sector norte del yacimiento, zona donde la potencia estratigráfica era de más de 3 metros.

“Esta campaña muestra, una vez más, el gran valor patrimonial que tenemos en Bétera y el legado que supone para nuestros vecinos y vecinas”, ha afirmado la alcaldesa del municipio, Elia Verdevío, al visitar el yacimiento esta misma mañana. Acompañada por el concejal de Patrimonio, Joaquín Gómez y por algunos miembros del equipo de gobierno, Elia Verdevío, ha conocido de primera mano gracias a los codirectores de la excavación, José Luis Jiménez y Josep Burriel, todos los hallazgos de esta excavación.

Durante la campaña, lo más relevante, ha sido la excavación de un conjunto de siete pequeñas dependencias de planta cuadrada, para las que se presume un carácter agrícola, de las que cuatro están completas y otras tres solo parcialmente, que abren a una calle central empedrada de 10 m de largo por 1,55 m de ancho, orientada este-oeste y que ofrece un excelente estado de conservación, “digno de una calle pompeyana”, tal y como han coincidido en afirmar el Arqueólogo, Josep Burriel y el catedrático de Arqueología de la Universitat de València, José Luis Jiménez.

Aunque los trabajos finalizan mañana y se está a expensas de la interpretación que pueda proporcionar el estudio de los resultados, los codirectores del proyecto, Josep Burriel y José Luis Jiménez, ya hablan de que “es evidente que este sector funcionaría al mismo tiempo que el conjunto termal presidido por una gran natatio”. Por consiguiente, desde el punto de vista patrimonial, se trata de una importante novedad que incrementa el valor de este yacimiento de cara a su museización.

“Sin duda, esta excavación supone un complemento más a nuestro yacimiento que atraerá al turismo y que potenciará el valor arqueológico de Bétera”, ha señalado el concejal de Patrimonio, Joaquín Gómez.

A su vez, también se han recuperado objetos de gran interés arqueológico, como es una moneda de Cayo Julio Cesar Octaviano, el primer emperador de Roma, que fue acuñada en la colonia VICTRIX IULIA LEPIDA, después Celsa, en la actual provincia de Zaragoza; además de gran cantidad de fragmentos de ánforas, de cerámica común, algunos fragmentos de vidrio y objetos de hierro.

El próximo año 2021 se cumplen 20 años desde la primera de las campañas arqueológicas realizadas en la Villa Romana “por lo que además de afianzar nuestro compromiso con el patrimonio histórico local queremos celebrar estos 20 años con una nueva campaña que siga aumentando el patrimonio del pueblo de Bétera”, ha explicado Elia Verdevio. Un aniversario que se completará, tal y como han anunciado los codirectores, con una publicación monográfica del yacimiento arqueológico.

En definitiva, más de 1000 metros cuadrados de historia que ubican a Bétera en el mapa del arqueoturismo y que la sitúan como un municipio con historia, raíces y un patrimonio de valor incalculable.

Temas: Ayuntamiento de BéteraBéteraElia Verdevíoexcavaciones arqueológicasl'Horta Vella
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Diputación de Alicante presenta alegaciones contra el recorte del trasvase Tajo-Segura

Artículo siguiente

Benidorm conmemora el Dia de les Lletres Valencianes con la lectura en línea del Tirant

Next Post
Benidorm conmemora el Dia de les Lletres Valencianes con la lectura en línea del Tirant

Benidorm conmemora el Dia de les Lletres Valencianes con la lectura en línea del Tirant

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

LA UNIÓ valora de forma positiva la suspensión de los aranceles entre EEUU y la UE

LA UNIÓ valora de forma positiva la suspensión de los aranceles entre EEUU y la UE

7 marzo, 2021
La Diputación respaldará la creación en Castellón de la primera DO española con vinos cien por cien ecológicos

La Diputación respaldará la creación en Castellón de la primera DO española con vinos cien por cien ecológicos

7 marzo, 2021
El PP de la provincia de Valencia elige a 18 presidentes locales en su segundo fin de semana electoral

El PP de la provincia de Valencia elige a 18 presidentes locales en su segundo fin de semana electoral

7 marzo, 2021
Heridos una mujer y un niño en un accidente en la AP-7 a la altura de Almussafes

Heridos una mujer y un niño en un accidente en la AP-7 a la altura de Almussafes

7 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In