• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Baixa

Las visitas al Clot de la Mare de Déu, apuesta de turismo activo en Burriana

El Clot fue declarado en 2002 el primer paraje natural de la Comunitat Valencia | El Ayuntamiento oferta esta actividad de ocio turístico familiar todos los miércoles a las 18 horas, durante los meses de julio y agosto

sábado, 18 de julio de 2020
Sección: Plana Baixa, Turismo

Las visitas al Clot de la Mare de Déu se han convertido en una de las grandes apuestas de turismo activo que oferta el Ayuntamiento de Burriana en los meses estivales. Se trata de una actividad de ocio turístico para las familias que se realiza todos los miércoles a las 18 horas, durante julio y agosto, previa reserva en las oficinas de Turismo de la ciudad.

La visita es una de las propuestas organizadas por la concejalía de Turismo para poder conocer y disfrutar de uno de los espacios naturales más bonitos de la Plana Baixa y uno de los espacios más representativos de la ciudad, al que acuden sus ciudadanos y ciudadanas para estar en contacto con la naturaleza y la práctica deportiva.

El recorrido turístico tiene una duración de aproximadamente una hora y media, que puede realizarse todos los miércoles de julio y agosto a las 18 horas, con un máximo de 22 personas por visita, previa reserva de plazas a través del 964 587 078 o acudiendo a la Tourist Info el Arenal (en la Tenencia de Alcaldía del Port), de lunes a domingo de 10h a 14h y de 17h a 20h.

Los interesados deben acudir a la Torre del Mar diez minutos antes de la actividad para organizar el grupo y junto al guía turístico se transitará paseando el sendero del Clot, para poder conocer todas las especies del bosque de ribera y la fauna del parque, hasta llegar a la barca, de uso voluntario, que recorrerá el cauce fluvial del paraje natural hasta finalizar la visita.

Anteriormente, la visita se realizaba con grupos de 30 personas, pero debido a las circunstancias sanitarias derivadas de la pandemia de la Covid-19, el aforo máximo permitido ahora se ha reducido a 22 personas, que deben usar obligatoriamente la mascarilla durante toda la actividad, para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Además, al inicio se exige un lavado de manos con gel alcoholizado y se vela por el mantenimiento de la distancia de seguridad.

Primer paraje natural de la Comunitat Valenciana

El Clot de la Mare de Déu o Estany de la Vila se origina por unos manantiales en el tramo final del río Seco, que tiene una superficie de 17,84 hectáreas, ubicadas en el litoral cercano a las playas del municipio de Burriana. Fue declarado por el Consell en 2002 el primer Paraje Natural de la Comunidad Valenciana, y es uno de los escasos ejemplos de bosque de ribera presentes en la Plana Baixa, en donde el olmo es el árbol predominante, aunque también encontramos álamos, chopos, almeces y sauces, que junto con una abundante vegetación arbustiva, herbácea y acuática, conforman un complejo y rico ecosistema.

El paraje discurre por la ribera del río Ana, con un recorrido de 3 kilómetros, donde se ubica el conocido sendero del Clot de la Mare de Déu, que recorre un bosque de ribera con chopos y sauces en los márgenes más exteriores del cauce, y carrizos y juncos en contacto con el agua. La presencia de aves acuáticas como el zampullín chico, el avetorillo común, el correlimos, la garcilla bueyera y un conjunto de reptiles de agua, han hecho que este enclave se encuentre incluido en el catálogo de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana.

El paseo por el camino del Clot hacia el interior desde la playa permite descubrir, a medida que la salinidad del mar disminuye, diferentes tipos de bosques, fauna y flora, como son un bosque de tarays (Tamarix africana y Tamarix gallica), formaciones de eneas (Typha angustifolia) y carrizos (Pharagmites australis), acompañados por lirios (Iris pseudocarus), salicarias (Lythrum salicaria) y juncos (Scirpus sp.) que dan colorido y sirven de refugio a las aves acuáticas más frecuentes del Clot, la polla de agua (Gallinula chloropus) y el zampullín chico (Tachybaptus ruficollis), entre otros, y muchos árboles y arbustos diferentes que, en función de la estación del año, florecen en el paraje natural de Burriana.

Lugares de interés cultural

Además, en el paraje Natural del Clot se pueden encontrar edificaciones de interés cultural como la Torre del mar, construida en el siglo XVI sobre restos de una torre árabe, para la defensa de la costa y desde donde se inicia el recorrido por el sendero del Clot de la Mare de Déu.

También encontramos la ermita de la Misericòrdia que se encuentra a unos 100 metros del principio del sendero y se construyó en 1740 para conmemorar el hallazgo, según la leyenda, de la imagen de la virgen en este paraje natural municipal, convirtiéndose en su día en lugar de veneración de los pescadores del Grau.

Temas: BurrianaCovid-19turismo activo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Un incendio industrial obliga a desalojar una empresa de reciclaje en Villena

Artículo siguiente

El Museo de la Ciudad abre la exposición ‘Una aproximación a la geometría valenciana’

Next Post
El Museo de la Ciudad abre la exposición ‘Una aproximación a la geometría valenciana’

El Museo de la Ciudad abre la exposición ‘Una aproximación a la geometría valenciana’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Casi 90 personas han sido denunciadas en València por el toque de queda en Halloween

La Policía Local de Valencia ha denunciado 16 fiestas en domicilios durante la noche del viernes

16 enero, 2021
Alzira enceta dissabte la festa fallera amb la Crida

L’Ajuntament d’Alzira confirma l’anul·lació del pagament de la taxa de terrasses per al primer semestre de 2021

16 enero, 2021
Centros educativos, pediatría y Ayuntamiento de Burriana se coordinan ante la tercera ola de Covid-19

Centros educativos, pediatría y Ayuntamiento de Burriana se coordinan ante la tercera ola de Covid-19

16 enero, 2021
La Generalitat ampliará la velocidad de acceso a Internet en todos los centros educativos públicos de la Comunitat

La Generalitat ampliará la velocidad de acceso a Internet en todos los centros educativos públicos de la Comunitat

16 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo