• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

Llega Design District València, el distrito marítimo del diseño y la innovación

La iniciativa formará parte del movimiento Mediterranean Bauhaus, visión valenciana de la New European Bauhaus, que se ha presentado hoy en La Marina de València

jueves, 14 de octubre de 2021
Sección: Diseño, Valencia ciudad

Un distrito marítimo de la innovación y de la creatividad, con un fuerte arraigo social e histórico y un carácter profundamente mediterráneo marcado por la proximidad al mar. Así será Design District València, un proyecto conjunto de La Marina de València y València Capital Mundial del Diseño 2022 que sumando a otras entidades y organizaciones se enmarca dentro del movimiento Mediterranean Bauhaus, la visión valenciana de la New European Bauhaus, impulsada con la colaboración de la Generalitat Valenciana.

La potente presencia de la innovación y el diseño y la convivencia única de empresas privadas e instituciones, formación e industria en La Marina de València con un epicentro que estará definido por València como Capital Mundial del Diseño en 2022 son los principales ingredientes de este proyecto que unirá formación, territorio, asistencia, desarrollo y promoción. Todo ello en un distrito marítimo que se encuentra en pleno proceso de transformación urbanística y social, donde el mar y la gestión del agua constituyen un actor más del carácter y desarrollo del territorio.

Design District València pretende aplicar la creatividad y la innovación como herramientas para transformar los barrios y con ello mejorar la vida de las personas, vincularse a espacios urbanos y marítimos y, gracias al carácter abierto y mediterráneo de la zona, el proyecto y sus principales actores, generarán atracción para otras ciudades mediterráneas, convirtiéndose en un referente replicable.

El proyecto, todavía en fase de preparación, se llevará a cabo y presentará a la Comisión Europea dentro del movimiento #NewEuropeanBauhaus. Una iniciativa que cuenta, además, con la colaboración de Las Naves, que en estos momentos ya es proyecto piloto en el programa Missions, al que se ha adherido La Marina de València y València Capital Mundial del Diseño 2022 con el propósito de aportar espacios servicios.

El director general adjunto de La Marina de València, Evarist Caselles y el director de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo, han presentado esta mañana la iniciativa Design District València en el evento de presentación del movimiento Mediterranean Bauhaus, la versión mediterránea del proyecto New European Bauhaus con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que aspira a implantar nuevos criterios para la restauración de Europa, a partir de tres àmbitos principales: la sostenibilidad, la belleza y la colaboración social.

“La New European Bauhaus es liderazgo, es la declaración mundial de Europa que busca ser líder mundial en economía circular y en sostenibilidad. Desde València hemos encontrado un espacio donde mejorar y enriquecer este concepto tan centroeuropeo con nuestra mirada mediterránea” ha asegurado Vicent Llorens, director general de La Marina de València.

“Buscamos que el buen diseño haga mejor la vida a las personas”, ha recordado Xavi Calvo, destacando la concepción del diseño como una manera de cambiar las cosas. “Queremos presentar el que será nuestro proyecto junto con La Marina de València y una suma de organizaciones en la New European Bauhaus, crear espacios inclusivos y sostenibles a través del diseño reforzando y creando un clúster de los sectores creativos en la Comunitat Valenciana: un distrito que se convertirá en un espacio replicable físico de la ciudad donde agrupar creatividad, diseño e innovación, siguiendo el modelo de otras ciudades internacionales, pero impriméndole un carácter mediterráneo”, aseguraba Calvo.

El director general adjunto de La Marina de València, Evarist Caselles, también ha incidido en el carácter transversal de la iniciativa, gracias, precisamente, a su carácter mediterráneo.

“Nuestra propuesta nace antes de la proclama lanzada por Von der Leyen, y probablemente por ese motivo España es uno de los principales países desarrolladores. Queremos identificarnos como esos espacios similares a nosotros que existen en el Mediterráneo. Marsella, Nápoles y Orán son nuestros interlocutores, porque tienen la misma forma de vida y las mismas preocupaciones que nosotros”, aseguraba Caselles.

La segunda planta de Veles e Vents ha reunido para la ocasión a representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana, así como a los partners del movimiento, para presentar públicamente la iniciativa y general un espacio de co-creación donde arquitectos, artistas, ingenieros, sociólogos, diseñadores, urbanistas, así como ciudadanas y ciudadanos, puedan trabajar juntos para lograr el objetivo común.

El vicepresidente segundo del Consell y Conseller d'Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica, Héctor Illueca, ha sido el encargado de abrir el acto. Tras su intervención, la primera mesa redonda, en la que se ha presentado el espíritu de la New European Bauhaus, ha contado con la presencia de Laura Rahola, representante de la Comisión Europea en España; Joan Calabuig, secretario autonómico de Relaciones con la Unión Europa, y Vicent Llorens, director general de La Marina de València, quien se ha referido a las capacidades que genera el diseño para la innovación. Llorens ha destacado en su intervención la afortunada coincidencia que existe entre la voluntad expresada por Ursula Von der Leyen, y la estrategia que se está desarrollando desde La Marina de València y la ciudad.

A continuación el eurodiputado y presidente de los Amigos de la New European Bauhaus en el Parlamento Europeo, Marcos Ros; junto con la eurodiputada y miembro de NEB en el Parlamento Europeo, Inma Rodriguez-Piñero y el director general de Coordinación de Acción de Gobierno de la Generalitat, Juan Ángel Poyatos, han conversado sobre la oportunidad de presente y futuro que supone la New European Bauhaus.

Durante la tercera parte del encuentro los partners de la NEB valencianos han presentado las diversas propuestas que se incluyen en la Mediterranean Bauhaus, proyectos que formarán parte de la iniciativa. Han participado en la mesa redonda Evarist Caselles, director general adjunto de La Marina de València, Xavi Calvo, director de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, Nuria Matarredona, directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Miguel Tito de La Pinada Lab y Yolanda Herraiz y Ramón Arnau de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana,  expertos en diseño aplicado a la economía circular.

Ha cerrado el acto David Lucas, secretario general de La Agenda Urbana que ha intervenido de manera telemática.

La New European Bauhaus (NEB) es una iniciativa lanzada desde la Comisión Europea por su presidenta, Ursula von der Leyen, que pretende, desde el diseño, poner el foco en las personas, su bienestar y calidad de vida, actuando como herramienta de cohesión ante los retos sociales y medioambientales que afronta la humanidad. Un instrumento para avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y generar actividad, empleo y otras formas de retorno económico positivo. Bajo el nombre “Mediterranean Bauhaus”, València se propone liderar un proyecto que tenga como eje protagonista la mediterraneidad, rasgo que aúna y vertebra valores como la identidad, el modelo de vida sostenible, la cocreación, la colaboración entre culturas, la creatividad, la oportunidad de cambio y el carácter emprendedor.

Temas: Evarist Casellesla Marina de ValènciaMediterranean BauhausNew European BauhausODSValència Capital Mundial del Diseño 2022Veles e VentsVicent LlorensXavi Calvo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Benicàssim cierra octubre con SanSan, el primer festival de la nueva normalidad

Artículo siguiente

Coronavirus en la Comunitat Valenciana: 185 nuevos casos, 176 altas y 4 muertos este jueves

Next Post
Generalitat regularizará en 2021 el suministro eléctrico a 16 grupos del parque público de viviendas de Alicante, Castellón y Valencia

Coronavirus en la Comunitat Valenciana: 185 nuevos casos, 176 altas y 4 muertos este jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

30 junio, 2022
Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

30 junio, 2022
Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

30 junio, 2022
El Consell aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat

La Comunitat Valenciana acumula el mayor déficit autonómico del país hasta abril

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In