El 16 de abril de 1973 se apagaba en Villarrubio una de las mejores voces que la canción melódica ha conocido nunca a lo largo y ancho del mundo. Luis Manuel Ferri Llopis, conocido para el mundo de la canción como Nino Bravo perdía la vida en un desgraciado accidente en la ya desaparecida carretera N-III a la altura de la localidad conquense cuando se dirigía en un coche conducido por él mismo a Madrid para gestionar un single del Dúo Humo, del que el cantante era manager.
En este año 2023 que mañana comienza, habrán pasado ya 50 años de aquella desgracia, que conmocionó al mundo de la música y cómo no, a los valencianos y valencianas con especial énfasis, por la desaparición del gran cantante valenciano.
Será el primer gran homenaje de tan señalado año y un magnífico regalo de Reyes, puesto que se celebrará el 7 de enero tras la festividad que cierra la Navidad. En él se hará un recorrido por las grandes canciones del artista, con una versión para orquesta y solistas, adaptadas por el compositor Saül Gómez.
Tras agotarse las entradas para la primera sesión (19:00 horas), el público podrá disfrutar del espectáculo el próximo sábado 7 de enero de 2023 a las 22:00 horas en las Escuelas Profesionales San José (Av. Corts Valencianes, 1).
Entradas a la venta en Servientradas.com.
EL HOMENAJE AL GRANDISIMO NINO BRAVO, SE TENIA QUE HABER HECHO EN EL PALACIO DE LAS ARTES, POR LO MENOS LAS AUTORIDADES QUE LO RECONOZCAN. SEGUNDO DONDE SE CELEBRO, LA ORQUESTA CARECIA DE SONIDO ANTE LOS CANTANTES. Y LA SALA EN CUANTO HA CALIDAD DE SONIDO NEGASTO. PERO LO REPITO EL GRANDISIMO NINO BRAVO, SE MERECIA ALGO MEJOR. GRACIAS. EN MI MODESTA OPINION.