• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 8 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

Manises presenta su candidatura para ser nombrada Ciudad Creativa de la UNESCO

lunes, 30 de noviembre de 2020
in L'Horta

El Ayuntamiento de Manises ha presentado al embajador de España en la UNESCO, Andrés Perelló, su candidatura para optar a su designación como Ciudad Creativa de la UNESCO en la modalidad de Artesanía y Artes populares.

Con esta candidatura Manises aspira al reconocimiento de los más de 700 años ininterrumpidos durante los cuales la cerámica ha sido el elemento «identitario y vertebrador» de la sociedad de este municipio, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

El proyecto se encuentra «muy avanzado«, así como el proceso de participación social que acompañará al mismo para poder llegar a tiempo a la convocatoria con el trabajo «bien hecho», según han señalado las mismas fuentes.

La catedrática de la Universitat Politècnica de València (UPV) María José Viñals, responsable de la redacción del dossier que presentó Llíria a la UNESCO en 2019 y con el que obtuvo la nominación ese mismo año como Ciudad Creativa en la modalidad de música, y su equipo son los encargados de la redacción del proyecto de la candidatura de Manises.

El embajador de España en la UNESCO, Andrés Perelló, asistió hace unos días a una recepción en el salón de plenos con el alcalde, Jesús Borràs, los concejales de Turismo y Cultura, Àngel Mora y Xavier Morant, así como la diputada y concejala Pilar Molina, junto a otros responsables municipales.

En el encuentro, según las mismas fuentes, Perelló apoyó que la cerámica es parte de la identidad de la ciudad, con una técnica muy singular que solo se hace en cinco lugares al mundo y que «cumple todas las condiciones para ser Ciudad Creativa».

El embajador de España en la UNESCO no quiso «dar demasiadas esperanzas, puesto que esto nunca se puede saber hasta que se realiza la evaluación por parte de los expertos internacionales», y animó a la corporación municipal a presentar la candidatura ante la UNESCO.

El alcalde de Manises, Jesús Borràs, destacó que esta candidatura y la reciente declaración institucional en Les Corts, que reconoce al municipio como ‘Ciudad Valenciana de la Cerámica’, suponen «un paso más en el reconocimiento de una tradición tan valiosa que forma parte de la historia e idiosincrasia» de la ciudad.

Actualmente España cuenta con 9 ciudades creativas, dos de ellas valencianas: Dénia, declarada Ciudad Creativa de la Gastronomía, y Llíria, Ciudad Creativa de la Música.

En el resto del país también tienen este reconocimiento Sevilla (Música); Bilbao (Diseño); Granada (Literatura); Burgos (Gastronomía); Barcelona (Literatura); Terrassa (Cine) y Valladolid (Cine), han indicado las mismas fuentes.

Tags: cerámicaManisesUnesco
ShareTweetShareSend
Previous Post

Xàtiva reobri aquest dimecres les instal·lacions i espais municipals amb restriccions preventives

Next Post

El temporal causa pérdidas de más de 35 millones en cultivos de caquis y cítricos en la Ribera y l’Horta

Next Post

El temporal causa pérdidas de más de 35 millones en cultivos de caquis y cítricos en la Ribera y l'Horta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Imagen 1 Imagen 2




Lo último

El Ayuntamiento de Alicante prevé cambiar este año el ascensor averiado de la pasarela del Postiguet

8 julio, 2025
Numerosos bañistas se refresacan en las pequeñas playas de Tabarca, la isla alicantina que cada año atrae a miles de turistas. EFE/Pablo Miranzo

El Ayuntamiento de Alicante reparará los toldos de Tabarca que costaron 166.000 euros y solo durarán dos semanas

8 julio, 2025
07/10/2017 Imagen de archivo del helicóptero Alfa-1 del Consorcio
POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA ALICANTE SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

El humo del incendio de Tarragona llega a la Comunitat Valenciana, con más de 250 llamadas de alerta

8 julio, 2025

Controlado un incendio en un local comercial en la Avenida del Puerto de València: once personas atendidas

8 julio, 2025

Lo más leído

    Diario asociado a

    Diario asociado a

    Controlado por OJDInteractiva

    Controlado por OJDInteractiva
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Telegram
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    Contacto

    Redacción

    Publicidad

    José A. Garzón
    Email:
    jgarzon@empatiamedia.com
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l’Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • L’Alacantí
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L’Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol – Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d’Albaida
      • La Serranía
      • Requena – Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
      • Hemeroteca Selecta
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Artistas falleros
      • Sueños de Fallas
      • Fogueres
      • Magdalena
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar