Coincidiendo con esta jornada festiva se ha presentado el ‘Circuito de Aficionados 2018’: una competición amateur de carácter nacional que prevé celebrar cerca de 250 torneos con más de 15.000 participantes en 2018 | El velódromo ha sido el punto de encuentro del tenis nacional con talleres, partidos de exhibición, clinics, música en directo y actividades en familia
El Velódromo Luis Puig de València se ha convertido este fin de semana en el punto de encuentro del tenis nacional con la celebración de la primera edición de la Fiesta del Tenis español que ha congregado a más de 5.000 aficionados y amantes de este deporte que durante toda la mañana del domingo han podido participar en talleres, clinics o juntarse con sus ídolos, ya que han sido muchas las figuras del tenis nacional que han querido compartir este día con los aficionados. En concreto, han pasado por el Velódromo Alex Corretja, David Ferrer, Anabel Medina, Carla Suárez y Pablo Carreño, entre otras figuras del tenis nacional.
La Fiesta del Tenis es un evento cuyo objetivo es la promoción del deporte del tenis, sobre todo, entre las bases y aficionados, pero que está abierto a toda la ciudadanía. Esta primera edición ha sido organizada por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana (FTCV) con la colaboración de MAPFRE.
Presentación del ‘Circuito de Aficionados 2018’
En el transcurso de la celebración en el Velódromo Luis Puig se ha presentado el ‘Circuito de Aficionados 2018’ en un acto en el que han estado presentes el presidente de la RFET, Miguel Díaz Román; el presidente de la FTCV, Antonio Martínez Cascales y las jugadoras Anabel Medina y Carla Suárez.
El Circuito de Aficionados es un calendario de torneos de tenis amateur propio de la RFET, dirigido a jugadores de todas las edades y con niveles de iniciación e intermedio, con cobertura nacional.
Miguel Díaz Román, presidente de la RFET, ha señalado que ‘el objetivo es crear un Circuito de torneos amateur muy profesional desde el punto de vista de la organización para que el jugador aficionado se sienta muy a gusto dentro de la familia del tenis: atención personalizada, nivel de competencia exigente según su nivel, posibilidad de divertirse a la vez dentro y fuera de la pista, oportunidad de conocer gente nueva, motivación por los premios y el ranking y cercanía con los tenistas profesionales, entre otros aspectos’.
‘Para el calendario del 2018’, ha señalado Antonio Martínez Cascales, presidente de la FTCV: ‘ya se ha hablado con todas las Federaciones Territoriales y a finales de diciembre se publicará el calendario de torneos que comenzará a finales de enero y terminará en noviembre, celebrando entre 200-250 torneos en todo el panorama naciona y llegando a unos 15.000 participantes’.
Este Circuito de Aficionados se sumará a las nuevas tecnologías y contará con su propia app para seguir al detalle la evolución del mismo.
La idea, ha destacado Miguel Díaz es que ‘en diciembre se dispute el Máster, teniendo cada Comunidad Autónoma un número de participantes de manera asegurada. Ese Máster será una Fiesta del Tenis con numerosas actividades para todos los clasificados y acompañantes al igual que lo ha sido este fin de semana en Valencia’.
El Consejo Superior de Deportes ya ha avalado este proyecto que ha entrado dentro del “plan de apoyo del deporte base”, tanto por la promoción del deporte base como por el fomento de la actividad física y lucha contra el sedentarismo.
Anabel Medina y Carla Suárez han coincidido en que la presentación de este tipo de circuitos para aficionados con su fiesta final, refuerzan los lazos entre la práctica amateur y profesional.
Una verdadera Fiesta del Tenis español
La Fiesta del Tenis se ha concebido para ser una jornada lúdica de todo el tenis español y Valencia ha sido la sede escogida para esta primera edición que según Antonio Martínez Cascales, presidente de la FTCV: ‘ha sido un éxito de participación y agradecemos a todos los que han colaborado en la organización de este evento que ha sido todo un reto en su primera edición’.
El Velódromo Luis Puig ha acogido un amplio programa de talleres para niños, clinics entre aficionados y primeras figuras del tenis nacional, firma de autógrafos y música en directo, entre otras actividades. Y como mayor atracción un partido de exhibición entre dos grandes figuras como son David Ferrer y Pablo Carreño.
Durante todo el fin de semana del 1 al 3 de diciembre, Valencia ha sido la capital de la actividad tenística nacional. La Fiesta del Tenis es en realidad el colofón al Circuito de Aficionados que se ha jugado a nivel nacional y cuyo Master ha acogido este fin de semana la sede de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana en el Polideportivo Doctor Lluch, con jugadores de diferentes puntos de España.
Por otro lado, también durante el viernes 1 y sábado 2, en la sede de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana se ha celebrado el Congreso Nacional de Tenis, de carácter anual y que congrega a los mejores técnicos y ponentes del panorama nacional e internacional que debatirán sobre cuestiones de actualidad en el mundo del tenis.