Formar nuevos agricultores es de importancia estratégica, el curso de emprendimiento agrario Agroemprende 1 esta al servicio de este objetivo. La sexta edición será la primera semana de diciembre en Altea. Agroemprede 1 es un curso ligado al Plan de Dinamización Agraria (PDA) del Banco de Tierras del Ayuntamiento de Altea y organizado por la Agencia de Dinamización Rural Buscatierras. Es una herramienta para ayudar a poner en marcha nuevas iniciativas económicas agrarias y relacionadas con el entorno rural.
En la última edición de Agroemprede 1 el mes de octubre de 2019, participaron más de 25 alumnos. La gran mayoría de estos alumnos son estudiantes de ciclo de Agroecología del IES Bellaguarda. Esta iniciativa contó con docentes de diferentes procedencias que impartieron su asignatura y su visión de emprendimiento. La valoración por parte del alumnado y el profesorado fue muy positiva.
Pueden apuntarse a Agroemprede 1 todas las personas que se plantean iniciar una actividad económica agraria o en el entorno rural. Personas que necesitan herramientas teóricas o practicas para dar un paso al emprendimiento, o profesionales agrícolas que quieran ampliar conocimientos.
El curso, debido a la situación de restricciones del Covid-19, se va a desarrollar en modo presencial y en modo webinar. Los organizadores afirman que han recibido mensajes de emprendedores de diversos puntos de España que de esta forma también podrán participar. Es un curso de libre acceso y gratuito. El modo presencial se realizará en el Auditorio del Centro Social de Altea con las medidas de seguridad de prevención del Covid-19. El enlace de inscripción es: https://buscatierras.com/agroemprende-1-curso-emprendimiento-agrario-altea/.
La idea de negocio esencial
En este curso, la idea de negocio que plantee cada alumno lo recorrerá todo. Es muy importante plantearse qué hacer para poder planificarse el trabajo. Es muy importante que nuevos emprendedores agrarios tomen las riendas de los campos que están quedando yermos a pasos de gigante. Necesitamos que la preocupación por la alimentación saludable sea unánime. Que los nuevos agricultores tengan un papel importante en sus vidas. La agricultura de proximidad debe ser la gran necesidad.
Desde el inicio de la pandemia mucha gente se ha dado cuenta de las profesiones esenciales. En primera fila estaban los profesionales sanitarios, y en la retaguarda estaban todos los profesionales esenciales. Los agricultores y ganaderos que estaban en lucha pidiendo precios justos, aparcaron las movilizaciones para que a nadie le faltaran alimentos. La alimentación es el pilar básico de sustento de la humanidad.
Ser agricultor hoy es tan importante como ser médico o arquitecto
Por eso los nuevos agricultores son personas en formación continua, muy preocupados por la calidad de sus productos. Los Bancos de Tierras son servicios estructurales que prestan los ayuntamientos para ayudar al relevo generacional agrario. Es necesario que los administraciones se preocupen por el futuro estructural de un sector primario, tan castigado hace décadas y formar nuevos agricultores. Que los nuevos productores agrarios tengan facilidades para producir y que sus productos sean valorados.
CALENDARIO
LUNES 30 DE NOVIEMBRE 2020
CANVAS: PLAN DE NEGOCIO AGRARIO
ANA BELÉN POVEDA LÓPEZ
MARTES 1 DE DICIEMBRE 2020
MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
FRANCISCO JAVIER APARICIO LLOVET
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020
PLAN FINANCIERO y VIABILIDAD
Licenciado el Administración y Dirección de Empresas. Director de TEP Finanazas. Director de la oficina Eurocaja Rural de Muro de Alcoy.