• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 28 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Turismo

El sector valenciano del ocio nocturno hace balance con cifras para sacar pecho

martes, 12 de febrero de 2019
Sección: Turismo

La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de laComunidad Valenciana, FOTUR, y la Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Alicante, ASABAL, han participado en la Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno de España (FASYDE), que ha tenido lugar en la sede de CEOE en Madrid. A nivel empresarial, estuvieron presentes en la asamblea Juan Martinez Tercero, anterior presidente de FASYDE, Víctor Pérez, presidente de FOTUR, y Juan José Carbonell.

La reunión empresarial ha permitido hacer balance económico de la situación del sector recreativo, que en la Comunitat Valenciana cuenta con más de 2.500 empresas de discotecas y salas de fiestas, teatros y musicales, productoras de festivales y eventos culturales, verbenas y entidades festeras, así como el conjunto de empresas proveedoras y de mantenimiento de estos establecimientos y eventos a nivel de seguridad, equipo de iluminación, sonido, catering, etc.

A nivel de puestos de trabajo, el sector da empleo a 20.000 trabajadores, especialmente de empleo joven. A nivel económico, este representa el 1,8% del PIB regional, con 2.400 millones de euros de facturación.

Con respecto a la demanda social del sector, más de 2 millones de valencianos y 4,5 millones de extranjeros, el 50% del turismo internacional que visita la Comunitat Valenciana, consumen habitualmente ocio nocturno.

Todas estas cifras, hacen de la Comunitat Valenciana y España (cuyo volumen de negocio del ocio nocturno en el conjunto del estado sea de 20.000 millones de euros, con más de 25.000 empresas y 200.000 trabajadores) la primera potencia internacional en ocio y espectáculos y principal destino mundial en turismo de ocio vacacional.

Las nuevas tendencias de consumo en el ocio nocturno

La reunión empresarial, cuya clausura contó con la participación de Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y actual vicepresidente de CEOE, ha servido para establecer las prioridades y retos a los que debe enfrentarse el ocio nocturno en España, partiendo de la necesidad de acometer la profunda refundación de su actividad adaptándose a los profundos cambios en las tendencias del consumo del ocio, la evolución demográfica y el envejecimiento de la población, así como en la necesidad de implicarse en la puesta en marcha de medidas novedosas para proteger el entorno urbano y social de las zonas de ocio en las ciudades españolas.

A nivel turístico, el ocio nocturno, la música y los grandes eventos culturales deben hacer valer su importancia como productos turístico de primer nivel, así como pilar del atractivo turístico singular del estado español.

Según declaraciones realizadas por Víctor Pérez, presidente de FOTUR, “el ocio nocturno es cada vez más diurno, cultural y familiar, más diverso y más inclusivo. Por eso, necesita refundar y actualizar su modelo de negocio de acuerdo con las nuevas pautas de consumo, segmentación de los gustos por edades y perfiles y la incorporación de los nuevos canales de comunicación digital, que han dejado atrás las herramientas publicitarias convencionales”.

En este sentido, la expansión del tardeo en valencia y Alicante supone uno de los cambios más importantes que se ha producido en las tendencias del consumo del ocio en los últimos años.

La celebración de la asamblea, que ha contado con la participación de los representantes del sector de 14 comunidades autónomas, ha permitido sentar las bases de la nueva etapa de la principal organización empresarial del ocio nocturno de España,marcada por el cambio generacional de sus líderes y representantes, así como por el protagonismo emergente de las mujeres empresarias en el sector del ocio nocturno y los espectáculos.

Temas: ASABALFOTURJuanjo Carbonellocio nocturnoVïctor Pérez
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Detienen a la pareja de la mujer degollada en Planes

Artículo siguiente

El Museu de la Setmana Santa Marinera acull una mostra fotogràfica introspectiva

Next Post
El Museu de la Setmana Santa Marinera acull una mostra fotogràfica introspectiva

El Museu de la Setmana Santa Marinera acull una mostra fotogràfica introspectiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

27 febrero, 2021
Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

27 febrero, 2021
Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

27 febrero, 2021
La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

27 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In