• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 24 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Oltra: "El feminismo es la lucha por la igualdad de todas las personas"

La vicepresidenta ha ofrecido una conferencia sobre las aportaciones del feminismo en la Universidad Católica de Valencia | Oltra ha destacado que en los últimos 15 años 960 mujeres han muerto víctimas del terrorismo machista, superando lamentablemente las 854 que causó ETA en 50 años

viernes, 28 de septiembre de 2018
Sección: Comunitat

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha defendido que el machismo es "un atentado contra la igualdad del ser humano", mientras que el feminismo, por el contrario, es "la lucha por la igualdad de todas las personas, y se basa en la dignidad del ser humano".

Así, se ha manifestado la vicepresidenta en la conferencia que ha impartido sobre las aportaciones del feminismo a las organizaciones, invitada por la Cátedra Pavasal para el Liderazgo y Gestiónde las Organizadoras de la Universidad Católica de València (UCV).

Oltra, que ha dedicado sus primeras palabras a condenar los asesinatos machistas ocurridos en los últimos días, ha destacado que desde el 1 de enero de 2003, fecha desde la que se contabilizan este tipo de muertes, han fallecido 960 mujeres, a las que hay que sumar 27 niños y niñas. Unos datos que ha calificado de "insoportables, vergonzosos para cualquier sociedad" y que demuestran "un fracaso colectivo".

La vicepresidenta ha comparado el número de muertes con las cometidas por el terrorismo de ETA, en los 50 años en lo que la banda terrorista estuvo activa en toda España, y ha indicado que en este tiempo fueron asesinadas 854 personas. Una cifra que en solo 15 años el terrorismo machista ya se ha superado lamentablemente.

La violencia machista, ha defendido, es fruto del "machismo estructural y el sistema patriarcal", frente a lo que ha abogado por el feminismo que interpela por igual a hombres y mujeres, porque a su juicio, "igualdad no es igual a igualitarismo, es igualdad de oportunidades y equidad y esta lucha por la igualdad es imparable".

Asimismo, ha relacionado la violencia en la reacción machista con el avance de la igualdad de las mujeres. "A más feminismo, mayor violencia machista" porque, "el poder, sea cual sea y esté donde esté, se resiste a dejar de serlo y el poder machista, consustancial a la sociedad patriarcal en que vivimos, reacciona violentamente ante la pérdida de aquello que cree que es suyo".

Liderazgo femenino

La vicepresidenta ha resaltado la labor del Consell en materia de igualdad porque "trabajar por la igualdad de una parte de la población es trabajar por la igualdad del conjunto. Garantizar los derechos de un colectivo es garantizar los derechos del resto. Mejorar la vida de la gente invisible, de la gente vulnerable, nos dignifica a todas y a todos y, por lo tanto, mejora todas nuestras vidas".

En este sentido, se ha referido "con orgullo" al hecho de que el Gobierno valenciano se haya convertido en el primer Consell paritario de la historia frente a la pirámide organizativa de la mayoría de las organizaciones donde la base es mayoritariamente femenina, mientras que los directivos son mayoritariamente o unánimemente, hombres.

Respecto a la incorporación de las mujeres al liderazgo en el mundo empresarial, ha lamentado que por el momento se "muy anecdótica", y por este motivo ha defendido la necesidad de políticas de promoción de los liderazgos femeninos porque "en una sociedad patriarcal como la nuestra que hay roles asociados a los hombres y otros a las mujeres, es muy difícil llegar a un espacio tradicionalmente asignado al otro rol".

Por ello, Oltra ha abogado por corregir desde las políticas públicas y desde acciones colectivas que promuevan la igualdad, "los prejuicios causados por los roles de género", y ha apostado por el valor añadido que proporciona el liderazgo femenino a una empresa.

"La pluralidad reporta también beneficios en términos económicos a las empresas que lo practican, porque las empresas que dejan fuera las mujeres, dejan fuera la mitad de la población y, en consecuencia, pierden beneficios", ha advertido.

La vicepresidenta también se ha referido a la contribución de las teorías feministas, concretamente la llamada "economía de las personas que cuidan de personas y del sostenimiento de la vida", y ha instado a superar el punto de vista económico tradicional porque "no podemos dejar fuera de los modelos económicos emergentes que la economía feminista aporta al modelo económico".

En este sentido, ha afirmado que la acción política del Consell cimentada en la economía basada en la sociedad de las personas que cuidan a personas "será una realidad en muy poco de tiempo", porque esa sociedad es "más igualitaria y, por lo tanto, más cohesionada socialmente", y además es económicamente rentable puesto que "genera riqueza, activa el consumo, crea ocupación estable, muy remunerada y no deslocalizable y es también un motor de investigación e innovación", ha concluido.

Temas: cardenal CañizaresfeminismoMónica OltraPortadaUCVUniversidad Católica de Valencia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Valencia propondrá la Paella como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Artículo siguiente

Blasco Ibáñez y el rostro de las letras, en la Casa-Museo Segrelles de Albaida

Next Post
Blasco Ibáñez y el rostro de las letras, en la Casa-Museo Segrelles de Albaida

Blasco Ibáñez y el rostro de las letras, en la Casa-Museo Segrelles de Albaida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Recuperada una niña en parada cardiorrespiratoria tras el incendio en una vivienda en Valencia

Recuperada una niña en parada cardiorrespiratoria tras el incendio en una vivienda en Valencia

24 mayo, 2022
Alicante homenajeará a las víctimas del bombardeo al Mercado Central en el 38

Alicante homenajeará a las víctimas del bombardeo al Mercado Central en el 38

24 mayo, 2022
La Diputación de Castellón inyecta 205.000 euros más al Plan Provincial contra los Mosquitos

La Diputación de Castellón inyecta 205.000 euros más al Plan Provincial contra los Mosquitos

24 mayo, 2022
Tribunal Supremo

El Supremo anula la sentencia absolutoria por el asesinato de la viuda del expresidente de la CAM y ordena celebrar nuevo juicio

24 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In