• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home El buen yantar

Paco Rodríguez, cocinero de la mejor paella del mundo: «El secreto es el equilibrio y el punto del arroz»

Copropietario del restaurante Miguel y Juani, que se hizo con el primer premio de la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

lunes, 16 de septiembre de 2024
in El buen yantar, Ribera Baixa, Videos

EFE.- El chef Paco Rodríguez, del restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia, que se ha alzado con el título de mejor paella del mundo en la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, afirma que el secreto de este plato es el equilibrio de los ingredientes y el punto exacto del arroz.

El restaurante de L’Alcúdia se alzó este domingo con el primer premio de entre 40 cocineros de doce países, y el chef Paco Rodríguez y su ayudante, Rafael Climent, recibieron el premio de 2.500 euros y pergamino del alcalde de Sueca, Julián Sáez.

El chef y copropietario del restaurante Miguel y Juani de L'Alcúdia (Valencia), Paco Rodrigueza. EFE/Raquel Segura
El chef y copropietario del restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia (Valencia), Paco Rodrigueza. EFE/Raquel Segura

Para Rodríguez, ganar el concurso causa una «emoción indescriptible», y dice sentirse abrumado por la importancia de haber cocinado la mejor paella del mundo para un restaurante como el suyo, familiar, que lleva el nombre de sus padres.

El chef ha explicado que el secreto de hacer una buena paella es el equilibrio ya que lleva muchos ingredientes y el balance es «equilibrarse, ni no llegar ni sobrepasarse», y también lograr el punto del arroz, «un punto crítico» en la elaboración de una paella donde se ve «la mano del cocinero».

Además, el día del concurso «te tiene que salir tu paella perfecta, no vale el día de antes ni el de después, tiene que ser ese día», ha señalado en declaraciones a EFETV.

El restaurante ya ganó el premio hace diez años y en 2015 llevó la mejor paella valenciana a Tokio con la apertura de su primera sucursal internacional en Japón en forma de franquicia, en los grandes almacenes Takashimaya del céntrico barrio de Shinjuku, el primero especializado en paella y fideuá del país asiático.

Hoy cuenta con siete sucursales en Japón: cuatro en Tokio, dos en Yokohama y una en Osaka. «En la vida te van poniendo oportunidades y las tienes que coger y apretarlas con fuerza», ha comentado el chef, que califica de «orgullo» divulgar la paella valenciana en otro país.

Sus padres, Juana Caballero y Miguel Rodríguez, lloraron de emoción al conocer el resultado del concurso: «No hay precio, de lo orgullosos que estamos», ha afirmado Juani.

Miguel ha enseñado todo lo que sabe -50 años en la cocina- a su hijo y asegura que para cocinar una paella hay que poner los cinco sentidos. Y alaba las paellas de Paco: «Es como si fuera dibujada, hasta dos granos de arroz los coloca con la cuchara, un 10».

Tags: Concurs Internacional de Paella Valenciana de SuecaL’AlcúdiaSueca
ShareTweetShareSend
Previous Post

Llíria recibirá 408.000 euros para la mejora y optimización energética del polideportivo El Canó

Next Post

Piden 18 años de cárcel a un acusado de agredir y amedrentar a su mujer montando y desmontando su arma

Next Post
Imagen de la entrada a la Audiencia de Alicante.EFE/ Manuel Lorenzo/Archivo

Piden 18 años de cárcel a un acusado de agredir y amedrentar a su mujer montando y desmontando su arma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

Empiezan los trabajos de limpieza en el barranco del Palmaret en Massarrojos y Carpesa para garantizar la capacidad hídrica

24 octubre, 2025

Una mujer de 92 años logra salir ilesa de un incendio en su vivienda de Dolores

24 octubre, 2025

Hallan vestigios de la antigua iglesia de Elda y un refugio de la Guerra Civil durante las obras en Santa Ana

24 octubre, 2025

El PP gobernará en minoría en Burriana tras el cese de tres concejales de Vox

24 octubre, 2025

Lo más leído

  • Dos detenidos en Petrer por robar en un comercio tras amenazar al empleado con un cuchillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell aprueba 600 euros a universitarios y alumnos de enseñanzas artísticas superiores afectados por la riada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hombre hallado muerto en un contenedor de Castellón es el exmarido de la alcaldesa de Almassora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparece el cadáver de un hombre en la playa Voramar de Benicàssim

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.