• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 23 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Histórica

El Palacio de Cervelló

martes, 17 de octubre de 2017
Sección: Valencia Histórica

Pedro Furió.- Un domingo soleado tuve el placer de visitar el Palacio de Cervelló, situado en la actual Plaza de Tetuán, frente a Santo Domingo. Fue primero Capitanía militar y después residencia real durante la permanencia de los reyes en Valencia, hoy convertido en museo y archivo municipal. El piso superior, que es la planta noble, impresiona en su decoración y estructura, recordándome al Palacio del Marqués de Dos Aguas. La planta baja cuenta con una colección de retratos y láminas de la época en la que fue construido -el siglo XVIII-, además de una exposición documentada de las funciones comerciales en Valencia desde la época romana hasta la aparición de la emblemática Lonja de la Seda.

Palacio de Cervelló. Fachada
Palacio de Cervelló. Fachada

En origen, esta residencia fue un palacete gótico que fue adquirido por Ponç de Castellví como residencia familiar, a mediados del siglo XVI. Por entonces era conocida como Palacio de los Castellví. Tras el matrimonio en 1702 de Juan Basilio de Castellví y Coloma con Francisca María de Mercader y Cervelló (cuarta condesa de Cervelló) el palacio empieza a ser conocido como del conde de Cervelló. Será en el siglo XVIII cuando se configura la nueva fisonomía del palacio dándole una nueva cara neoclásica, que es como ha llegado hasta nuestros días, aunque sólo la fachada conserva su aspecto original, flanqueada por dos torres y con dos pisos de balcones. Posteriormente, Felipe Carlos Osorio de Castellví Guzmán y Carroz (1763-1815), sexto conde de Cervelló, cedería al gobierno municipal de la ciudad el uso del palacio.

Palacio de Cervelló. Patio interior.
Palacio de Cervelló. Patio interior.

Grandes personalidades y acontecimientos que cambiarían la política nacional habitarían y se originarían en ese palacio. Fue residencia, entre otros, del Mariscal Suchet -invasor francés de la ciudad de València durante la ocupacion napoleónica-, y después del rey Fernando VII y su esposa María Cristina de Borbón, como más tarde de su hja la reina Isabel II y por último, del rey Amadeo I de Saboya.

En 1810, los valencianos demolieron el deteriorado Palacio del Real, que había cumplido funciones de residencia real y Capitanía Militar, por lo que el de Cervelló empieza a ser utilizado primero como Capitanía y más tarde como residencia real.

Así las cosas, sería cuatro años después cuando el rey Fernando VII derogaría la Constitución de Cádiz, expulsado ya el francés de España y restituida la dinastía borbónica, oh paradoja, precisamente por la misma carta magna -la primera realmente democrática, por cierto, del mundo occidental- que el monarca condenaba al olvido.

Palacio de Cervelló. Archivo histórico
Palacio de Cervelló. Archivo histórico
Cristalera que cubre el patio interior del Palacio de Cervelló.
Cristalera que cubre el patio interior del Palacio de Cervelló.
Fotografía del Palacio (1870) tomada por Jean Laurent Minier (1816-1886). Foto: Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/en:Jean_Laurent_(photographer)
Fotografía del Palacio (1870) tomada por Jean Laurent Minier (1816-1886). Foto: Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/en:Jean_Laurent_(photographer)

Fuente de documentación: http://www.jdiezarnal.com / Wikipedia
Fotos: Pedro Furió, salvo la antigua en blanco y negro, de Jean Laurent Minier (1816-1886).

Temas: historiamonumentoPalacio de CervellóPalau de Cervelló
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

L’Ajuntament regenera el Racó de l’Olla per afavorir la cria d’aus

Artículo siguiente

Clectic pone en marcha su brunch

Next Post
Clectic by Mauricio Gómez abre su brunch.

Clectic pone en marcha su brunch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Introspecció del Museu de Prehistòria de València amb ‘En cartell’

Introspecció del Museu de Prehistòria de València amb ‘En cartell’

23 abril, 2021
La Diputación de Castellón constituye la comisión de seguimiento de su primer Plan de Igualdad

La Diputación de Castellón constituye la comisión de seguimiento de su primer Plan de Igualdad

23 abril, 2021
Llíria abrirá un proceso participativo para escoger el nombre del nuevo CEIP nº 3

Llíria abrirá un proceso participativo para escoger el nombre del nuevo CEIP nº 3

23 abril, 2021
Sanitat reporta 503 altas, 223 positivos y 13 fallecidos en su última actualización de datos de la pandemia

Así quedan las medidas restrictivas contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana del 26 de abril al 9 de mayo

22 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Lo más leído

  • Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 61 años tras chocar su moto con un camión en Castelló

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posible acuerdo para celebrar la Missa d’Infants y la procesión de la Virgen de los Desamparados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un chico de 16 años se rompe la clavícula tras colisionar su bicicleta con el tranvía en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In