• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 27 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

PSPV, Compromís y Unides Podem rechazan derogar la ley de memoria histórica como pedía Vox

jueves, 5 de marzo de 2020
Sección: Comunitat

El parlamento valenciano ha rechazado este jueves derogar la Ley 14/2017, de memoria democrática y por la convivencia de la Comunitat, como pedía Vox, una propuesta que solo ha contado con el apoyo de este grupo y el rechazo del Botànic (PSPV, Compromís y Unides Podem). PP y Cs se han abstenido para presentar una nueva ley “de concordia” y por la “utilización partidista” de la norma, respectivamente.

hemiciclo Corts Valencianes“Recuperar nuestra memoria democrática es la forma más firme de consolidar nuestro futuro de convivencia, concordia y paz”, reivindica la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra (Compromís), en el escrito dirigido a la cámara para mostrar el criterio desfavorable.

La mayoría ha respaldado esta visión de que la propuesta de Vox “en ningún caso” justifica derogar la ley, por sus “inexactitudes jurídicas, interpretaciones tendenciosas, juicios improcedentes y apreciaciones fuera de lugar” como decir que ataca las bases del estado de derecho la ley estatal de 2007, destinada a los perseguidos en la Guerra Civil o la dictadura.

El Gobierno valenciano estima así “absolutamente conveniente y necesario” el mantenimiento de la ley, con objetivos “plenamente válidos”, como subraya Oltra en el texto a propuesta de la consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo (Unides Podem).

Por contra, Vox exige la retirada de la “sectaria” norma de 2017 por ser “el primer estirón que busca dividir entre españoles, juzgar la historia la historia desde el rencor y crear una verdad oficial”. “La memoria no se acaba en la Guerra Civil. ¿Acaso tienen mayor autoridad moral que los que se enfrentaron y lograron ponerse de acuerdo?”, se ha preguntado el diputado David García, lanzando un “guante blanco” al resto de partidos.

Los de Abascal defienden así una ley que “abrace el espíritu del 78” y “abandone el revanchismo y ‘guerracivilismo’ para buscar la verdad sin abrir viejas heridas”, pero también “sin olvidar los crímenes de la Segunda República”. “Ya está bien de vencedores y vencidos, por un futuro de concordia, paz y perdón”, ha exclamado el diputado de Vox, que ha pedido “más cintura política” y ha señalado que su abuelo fue fusilado.

PP y Cs piden “concordia”

El PP ha justificado su abstención con la intención de presentar una propuesta “de concordia y en clave valenciana” de la ley nacional que propondrán en el Congreso, con el objetivo de acabar con el “desatino” de la de 2017 y “reeditar otros 40 años de convivencia en torno al Estatut y la Constitución”. “No hablaremos de las checas -cárceles republicanas– que dirigían ilustres socialistas o dirigentes comunistas que hoy se esconden en Podemos”, ha subrayado Fernando Pastor.

Cs ha replicado a Vox que “el objetivo no es señalar a buenos y malos, sino recordar un tiempo donde se tomaron malas decisiones” y reclama, eso sí, que ningún partido se apropie de la ley. “Las lágrimas de las víctimas no son verdes, azules, rojas o naranjas, son de dolor”, ha proclamado Jesús Salmerón, que ha citado a Adolfo Suárez y, como abogado, ha tachado de “aberración jurídica” la propuesta.

Moción de corta y pega para el Botànic

Por parte del Botànic II, el PSPV ha recordado el silencio y miedo que impusieron a miles de personas en la posguerra y se pregunta “qué le pasa por la cabeza a Vox con su petición indecente con la que no pasan el examen democrático”. “Ya intuíamos que la ‘mascletà’ se iba a adelantar”, ha bromeado Trini Castelló al filo de las dos de la tarde, ensalzando su camiseta de Carmen Alborch por el 8M.

Compromís ha reclamado a Vox que se descare en lugar de presentar “un corta y pega” por los parlamentos autonómicos. “Para ser la España que madruga, aquí no os habéis despertado muy pronto”, ha bromeado Jesús Pla. En su réplica, el parlamentario de Vox ha justificado que son “un partido nacional” y ha criticado a la coalición que “retirara la bandera española de un ayuntamiento por la visita del diputado de ERC Gabriel Rufián”.

Por su parte, Podem cree que Vox solo quiere que “se elimine la historia de la República y la resistencia antifranquista” y que la ley es el mejor antídoto para sus “barbaridades”. “¿Aún os preguntáis por qué os califican de extrema derecha? Me podéis llamar de extrema izquierda, quiero estar bien lejos de vosotros”, ha enfatizado Estefanía Blanes.

Temas: Compromísley memoria históricaPSPVUnides PodemVox
Share11TweetShareSend
Artículo anterior

Sanitat confirma 8 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana

Artículo siguiente

Mónica Carrillo gana el ‘Premio Azorín de Novela 2020’ con su obra ‘La vida desnuda’

Next Post
Mónica Carrillo gana el ‘Premio Azorín de Novela 2020’ con su obra ‘La vida desnuda’

Mónica Carrillo gana el ‘Premio Azorín de Novela 2020’ con su obra ‘La vida desnuda’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Concha Andrés y José María Ángel avalan los hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana

Concha Andrés y José María Ángel avalan los hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana

26 enero, 2021
Una empresa valenciana desarrolla un dispensador de agua bendita que evita el riesgo de contagio por coronavirus

Una empresa valenciana desarrolla un dispensador de agua bendita que evita el riesgo de contagio por coronavirus

26 enero, 2021
La UCV suspende la docencia presencial ante la incidencia de la pandemia

La UCV suspende la docencia presencial ante la incidencia de la pandemia

26 enero, 2021
La Comunitat Valenciana registra 901 nuevos contagios, 524 altas y 8 muertos por coronavirus este viernes

Sanitat confirma este martes 44 brotes en la provincia de València, 20 en la de Alicante y 6 en la de Castellón

26 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

    El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo