• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Cultura

El retrato funerario, instrumento de memoria y recuerdo familiar

sábado, 16 de diciembre de 2017
Sección: Cultura

El museo de la Diputació inaugura el próximo 20 de diciembre la exposición Imágenes de muerte. Representaciones fotográficas de la muerte ritualizada | Más de 80 instantáneas proponen una reflexión acerca del papel de la fotografía en el rito funerario

En la época en que nace la fotografía, el 1839, la sociedad occidental mantenía un diálogo estrecho con todo lo relacionado con la muerte. En este contexto, el Museu Valencià d’Etnologia, dependiente del Área de Cultura de la Diputació de València, presentará el próximo miércoles, 20 de diciembre, la muestra Imágenes de muerte. Representaciones fotográficas de la muerte ritualizada. Una exposición en la que se aborda cómo la tradición del retrato de difuntos fue una práctica que se vinculó con el rito funerario de forma casi natural y espontánea, buscando conservar la última imagen de un ser querido. Una costumbre que se ha prolongado hasta nuestros días.

La muestra señala la evolución tipológica y cronológica de esta práctica, presentando piezas del territorio valenciano, de la costa mediterránea, junto con algunos ejemplos europeos y americanos que permiten dar, por un lado, una visión de las particularidades de este tipo de retratos en el territotio; pero también las similitudes que encontramos en este género retratístico, sea cual sea su lugar de procedencia. Porque al final la muerte está en todas partes y la inquietud del ser humano frente a ella ha estado presente desde el momento en que este ha sido consciente de que toda vida llega a su fin, estableciendo así un culto a la memoria que ha variado según las épocas.

Imágenes de muerte. Representaciones fotográficas de la muerte ritualizada, se compone de más de 80 fotografías originales datadas entre mediados del siglo XIX y los años 70 del siglo XX, mediante las cuales se pretende demostrar la manera en que esa práctica se inserta en el rito funerario. Una forma de proceder que se ha ido adaptando al paso del tiempo y que continúa vigente en nuestros días.

La exposición se organiza en cinco bloques temáticos: “La dormición del niño”, que atiende al tratamiento fotográfico de los albaets difuntos, primero para conseguir apariencia de vivos y después para asimilarlos a ángeles dormidos. En segundo lugar, “La muerte esperada”, la cual habla de la imagen de los muertos adultos. En “El último retrato de familia” se aborda la fotografía de grupos familiares alrededor del cuerpo sin vida; y “Narraciones de la muerte”, por último, acerca al ritual del enterramiento, el cortejo funerario y las prácticas de pésame.

Esta muestra está comisariada por Virginia de Cruz Lichet, especialista en fotografía postmortem y autora de la monografía El retrato y la muerte. La exposición cuenta con más de 80 imágenes, procedentes de las colecciones de José Huguet Chanzá, Javier Sánchez Portas, Julio José García Mena y la propia Virginia de Cruz.

Imágenes de muerte. Representaciones fotográficas de la muerte ritualizada se inaugurará en el Museu Valencià d’Etnologia el próximo miércoles, 20 de diciembre, y estará abierta al público hasta el mes de junio de 2018.

Temas: Diputació de ValenciaMuseu Valencià d'Etnologiaretrato funerario
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Kapital 03 / Biotopo(s) e Identidades Políticas, en Las Naves

Artículo siguiente

Jotaká crea el cartell de les festes de Nadal de l’Ajuntament de València

Next Post
Jotaká crea el cartell de les festes de Nadal de l’Ajuntament de València

Jotaká crea el cartell de les festes de Nadal de l’Ajuntament de València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Ciudad de la Justicia de Castellón

Condenados a prisión 18 miembros de dos clanes familiares por traficar con drogas en la playa de Almassora

26 mayo, 2022
Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

26 mayo, 2022
Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

26 mayo, 2022
La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

26 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In