• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 13 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Unanimidad en el pleno de Valencia para impulsar la declaración de l’Albufera como Reserva de la Biosfera

El pasado 12 de marzo se firmó un acuerdo histórico de 13 municipios en respaldo de esta iniciativa | El concejal Gosálbez ha recordado que hay 700 espacios en todo el planeta, de 130 países, que tienen la declaración de Reserva de la Biosfera. De ellos, 55 están en España, y dos de ellos en la Comunidad Valenciana). La declaración de l’Albufera será la primera que preserve un territorio 100% valenciano | La oposición ha respaldado la propuesta, pero ha crtiticado que el gobierno municipal “está revertiendo todos los proyectos de sostenibilidad que nos han hecho ser Capital Verde Europea”

miércoles, 25 de septiembre de 2024
in Valencia ciudad

El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este miércoles por unanimidad impulsar los trámites necesarios para obtener la declaración de l’Albufera como Reserva de la Biosfera. Este reconocimiento por la Unesco es un objetivo que arrancó hace más de una década, y con el que Ayuntamiento de València quiere destacar la importancia de proteger el principal ecosistema valenciano.

Tal como ha explicado el concejal delegado de Devesa-Albufera, José Gosálbez, “actualmente, hay 700 espacios en todo el planeta, de 130 países, que tienen la declaración de Reserva de la Biosfera. De ellos, 55 están en España, y dos de ellos en la Comunidad Valenciana). La declaración de l’Albufera será la primera que preserve un territorio 100% valenciano”.

Pleno del mes de septiembre de Valencia
Pleno Ayto

El acuerdo plenario se produce después de que la Comisión de Urbanismo aprobara, hace ahora una semana, proponer al Pleno impulsar los trámites necesarios para lograr la declaración, en el contexto de la Capitalidad Verde Europea, que València ejerce este año. L’Albufera es uno de los principales ambientes lagunares costeros del Mediterráneo, y está acreditada como ‘Ciudad de Humedal‘ de la Convención Relativa a los humedales de importancia internacional, y protegida como parque natural, Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves.

Equilibrar la conservación de la naturaleza con el bienestar humano

La declaración de Reserva de la Biosfera de una zona implica su especial protección, estudio y conservación dentro del proyecto ‘El hombre y la Biosfera‘ (MAB, por sus siglas en inglés), como una red global que fomenta el intercambio de conocimientos y prácticas sobre sostenibilidad y conservación. El proyecto MAB busca equilibrar la conservación de la naturaleza con el bienestar humano, promoviendo un desarrollo sostenible basado en el respeto y la protección del medio ambiente. El hecho de ser declarada Reserva de la Biosfera no conlleva la aprobación de normativa específica que implique una nueva regulación para su protección ni de la actividad humana permitida en este espacio. Tal como ha explicado el concejal José Gosálbez, “cuidar y proteger l’Albufera es el proyecto del gobierno de la ciudad para el lago; y así lo hacemos, instando esta declaración, cuya tramitación impulsamos hoy”.

A pesar del voto favorable de toda la corporación, los grupos de la oposición municipal se han mostrado críticos con el equipo de gobierno. La concejala del grupo socialista Elisa Valía ha asegurado que “PP y Vox llevan a cabo políticas en contra lucha contra el cambio climático”, y ha manifestado que desde su grupo “no vamos a blanquear las políticas a favor del coche y de la contaminación en el aire, así como la reversión de todos los proyectos que nos hacía ser una ciudad líder en la lucha contra el cambio climático”.

Valía ha lamentado que la gestión del parque natural de l’Albufera “esté en manos de un negacionista convencido”.

Por su parte, el concejal Sergi Campillo, del grupo Compromís, ha señalado que l’Albufera “se merece el consenso de la clase política”, pero también ha acusado al gobierno local de “romper el equilibrio y usar las acciones de promoción medioambiental para hacer greenwashing (simular políticas ecológicas) bajo el objetivo de promover una imagen de marca para, en realidad, atraer turistas”. Campillo ha lamentado que el gobierno “mientras pide protección con una mano, con la otra desprotege el lago”, y ha citado como ejemplo de ello el proyecto para recuperar el hotel Sidi Saler “o autorizar, por primera vez en la historia de l’Albufera, la navegación de embarcaciones no tradicionales”.

El concejal Gosálbez hja rechazado todas estas manifestaciones, y ha defendido que la declaración de Reserva de la Biosfera “potenciará el desarrollo económico de València”. Según ha señalado el edil, tres son las funciones básicas de la declaración: “la conservación de la diversidad natural y cultural del parque natural, el apoyo desarrollo económico y social, y el apoyo a la investigación”. Y ha recordado el “acuerdo histórico de 13 municipios en respaldo de la iniciativa”.

Tags: AlbuferaAyuntamiento de ValenciaJosé GosálbezReserva de la BiosferaUnesco
ShareTweetShareSend
Previous Post

Infraestructuras saca a información pública el estudio de la Línea 11 de Metrovalencia

Next Post

El Festival de Otoño del Alto Turia se celebrará en Tuéjar, Aras de los Olmos, Benagéber, Titaguas y Chelva

Next Post
Presentación del Festival de Otoño del Alto Turia en la Diputació de València

El Festival de Otoño del Alto Turia se celebrará en Tuéjar, Aras de los Olmos, Benagéber, Titaguas y Chelva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

El Gobierno central destina más de 17 millones para la recuperación agraria tras la DANA en Torrent

12 junio, 2025

Bomberos de Valencia salvan a dos perros de un colector en Bétera

12 junio, 2025

Persecución en València: Arrestado el conductor de una moto robada, drogado y sin carnet

12 junio, 2025

Fallece un hombre de 65 años ahogado en la playa de la Malvarrosa de Burriana

12 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar