• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 14 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Valencia se convierte en laboratorio de pruebas de alimentación responsable y sostenible

El programa SPOON se desarrolla en Tesalónica, Turín, Brujas, la región eslovena de Pomurje, la ciudad alemana de Braunschweig y València | La iniciativa, que ejecutará València Innovation Capital, tiene como objetivo el análisis con datos y el impulso de la colaboración con la ciudadanía para cambiar los comportamientos de consumo y los entornos alimentarios

jueves, 8 de agosto de 2024
in Valencia ciudad

El Ayuntamiento de Valencia desarrollará en los próximos cuatro años, a través de València Innovation Capital, un proyecto europeo estratégico dirigido a promocionar una mayor concienciación sobre la necesidad de un sistema alimentario y un consumo responsable y sostenible. La iniciativa, de la que forman parte seis países europeos —Alemania, Grecia, Italia, Bélgica, Eslovenia y España—, abarcará un enfoque global, atendiendo conocimientos, tecnologías de datos, comportamientos y políticas que promuevan una alimentación más sana y sostenible. La concejala de Innovación del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, ha explicado que SPOON “adopta un enfoque innovador de la inseguridad alimentaria, invita a la ciudadanía a implicarse en un entorno alimentario más inclusivo y sostenible”.

Frutas y verdurasLos cuatro objetivos principales de SPOON son profundizar el conocimiento científico sobre los entornos alimentarios; aumentar la capacidad de los responsables políticos para tomar decisiones basadas en datos; fomentar la colaboración intersectorial e incrementar la capacidad de la ciudadanía para cambiar su comportamiento de consumo de alimentos y los entornos alimentarios locales. Este proyecto europeo tiende un puente entre la intención y la acción para lograr dietas más sanas y sostenibles, situando a los ciudadanos al frente de la transformación del sistema alimentario mediante la integración de la sociedad de la información.

Seis laboratorios por toda Europa

El marco conceptual de SPOON gira en torno a la implantación de seis laboratorios en Europa, que han sido seleccionados con realidades locales y retos de sostenibilidad diferentes y que están coordinados por socios locales que utilizan un enfoque de multiactores. Se desarrollarán en las ciudades de Braunschweig (Alemania), Tesalónica (Grecia), Turín (Italia), Brujas (Bélgica), la región de Pomurje (Eslovenia) y València.

Los ciudadanos y ciudadanas que participan en estos laboratorios, lo hacen como investigadores y sujetos, probando y validando herramientas digitales innovadoras para recopilar, analizar e interpretar datos sobre sus comportamientos de consumo de alimentos y entornos alimentarios locales para luego diseñar y ejecutar intervenciones de cambio de comportamiento a pequeña escala junto con otras partes interesadas.

El presupuesto total del proyecto SPOON es de 5 millones de euros, de los cuales València participa con un montante de 260.750 euros.

El contexto de València

En nuestra ciudad se analizará, entre otras cuestiones, el consumo de productos locales y el desperdicio de alimentos, los residuos, el fomento de la agricultura ecológica y local y la promoción de productos y mercados locales, así como la incorporación de conceptos de alimentación sostenible y sana en programas para mejorar la dieta y la salud.

Para ello, se trabajará con entidades del ecosistema valenciano relacionadas con la promoción de un sistema alimentario local más sostenible, saludable y justo bajo un enfoque de derecho a la alimentación; y con organizaciones de la sociedad civil especializadas en la atención a personas en situación de inseguridad alimentaria en la ciudad de València.

València Innovation Capital

El proyecto europeo Spoon está enmarcado en la estrategia València Innovation Capital de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento, que pretende fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa que sea el hub de innovación tecnológica de referencia del Mediterráneo. Esta estrategia promueve la colaboración público-privada, ser catalizadora del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico de la ciudad y busca generar empleo de calidad y de alta cualificación en València.

Tags: alimentación sosteniblePaula Llobet
ShareTweetShareSend
Previous Post

Valencia y Aldeas Infantiles SOS homenajean a los hermanos en acogida en los Viveros

Next Post

CSIF alerta del «colapso» de las urgencias de los centros de salud de la costa de Castellón

Next Post
Centro de salud de Oropesa

CSIF alerta del "colapso" de las urgencias de los centros de salud de la costa de Castellón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

14 julio, 2025

Un estudio guía a marcas cosméticas hacia las artes finales rentables e inclusivas

14 julio, 2025
aeropuerto Alicante

La consellera Cano reitera la «urgencia» de ampliar los aeropuerto de Alicante y Manises tras las cifras récord de junio

14 julio, 2025
Furgón violencia de género Policía Local Valencia

La Generalitat eleva a 3,6 millones de euros la ayuda a víctimas de explotación sexual con el Programa Alba

14 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta más de 1.900 productos falsificados en Alcalà-Alcossebre y Peñíscola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar