• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 13 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Valencia y Aldeas Infantiles SOS homenajean a los hermanos en acogida en los Viveros

La organización humanitaria inaugura en Viveros la exposición fotográfica ‘Juntos porque somos hermanos’, que podrá visitarse hasta el 9 de septiembre | El concejal de Cultura, José Luis Moreno, y la directora territorial de Aldeas Infantiles SOS, Verónica Martorell, alertan de la problemática poco conocida de la separación de hermanos en el sistema de protección

jueves, 8 de agosto de 2024
in Cultura, Solidarios, Valencia ciudad

Aldeas Infantiles SOS ha inaugurado en València la exposición fotográfica ‘Juntos porque somos hermanos’, un homenaje a los niños y niñas que crecen lejos de sus familias y que, además, se enfrentan al dolor de verse separados de sus hermanos y hermanas. Las imágenes, que retratan las relaciones fraternales de niños y niñas de distintos países, podrán contemplarse en los Jardines de Viveros hasta el 9 de septiembre.

José Luis Moreno y Verónica Martorell en la exposición de Aldeas Infantiles SOSLa muestra, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València, quiere rendir homenaje a todos los niños y niñas que crecen separados de sus padres y han de enfrentarse, además, a la separación de sus hermanos y hermanas. La organización humanitaria espera, asimismo, dar visibilidad a esta realidad y reclamar su derecho a crecer juntos y compartir su infancia.

En la inauguración han participado el concejal de Cultura, José Luis Moreno Maicas y la directora territorial de Aldeas Infantiles SOS en Valencia, Verónica Martorell. La muestra fotográfica, que ya estuvo expuesta en Madrid, Granada y Málaga, podrá visitarse hasta el 9 de septiembre en los Jardines de Viveros de Valencia.

La organización Aldeas Infantiles SOS expone 33 fotografías de hermanos y hermanas de distintos países del mundo, como Indonesia, México, Togo, Siria, Marruecos o Ucrania, una buena parte de las cuales han sido tomadas por el fotógrafo Iván Hidalgo.

«Además de ser una exposición de fotografía, lo más importante es el mensaje que Aldeas Infantiles SOS lanza sobre una problemática poco visibilizada como es la separación de hermanos en el sistema de protección. Aldeas transmite que los hermanos crezcan juntos porque este vínculo familiar les ayuda a desarrollarse mejor», ha declarado Moreno. “Esta situación no es muy conocida, pero hay que darle la difusión que se merece para que la gente tenga conciencia de este problema», ha añadido el responsable municipal de Cultura.

“Los hermanos y hermanas son las primeras personas a las que acudimos cuando algo nos hace sentir mal o tenemos alguna preocupación. Esta relación se construye a través del apego y la confianza, nos brinda estabilidad y sentido de la pertenencia. Por eso, cuando, por diferentes motivos se produce la separación entre padres e hijos, este vínculo se fortalece y es esencial para ayudar a los niños y niñas a superar estos momentos tan complicados”, ha destacado Verónica Martorell.

Sin embargo, en muchas ocasiones, los hermanos y hermanas en acogimiento son separados, en contra de lo que indica la legislación nacional e internacional. Además, no se conocen cifras oficiales que ilustren esta realidad, lo que hace mucho más difícil abordar su situación. “Necesitamos datos y estadísticas que nos ofrezcan una visión completa para poder garantizar el bienestar de estos niños y niñas”, ha resaltado la directora territorial de la organización en Valencia.

Uno de los objetivos de Aldeas Infantiles SOS es lograr que los niños, niñas y adolescentes que crecen separados de sus familias tengan una infancia feliz y desarrollen relaciones sanas y afectivas. Y el hecho de que los hermanos permanezcan juntos es un factor clave para lograrlo. Su compañía es un soporte que no debe ser subestimado a la hora de procesar experiencias traumáticas.

La entidad humanitaria lleva más de 50 años en España y más de 70 en el mundo apoyando a las familias que atraviesan dificultades para que puedan mantenerse unidas y, cuando la separación entre padres e hijos es inevitable, proporcionando un entorno seguro y protector a los niños, niñas y adolescentes.

En Valencia, en concreto, la organización cuenta con un Centro de Infancia, Adolescencia y Familias en el que en 2023 dio respuesta a las necesidades de 72 niños y niñas y 43 familias. El centro tiene como objetivo fortalecer a familias en situación de vulnerabilidad y riesgo, de manera que se pueda preservar la unidad familiar y minimizar los factores que promueven esta situación.

José Luis Moreno y Verónica Martorell en la exposición de Aldeas Infantiles SOSDesde la entidad y en colaboración con el Ayuntamiento se trabaja estrechamente de la mano de los centros de Servicios Sociales de Campanar, la Saïdia y Salvador Allende. Además, a través de sus programas educativos, Aldeas colabora con centros escolares en Valencia apoyando a un total de 230 niños y niñas, a través de diversas iniciativas.

Tags: Aldeas Infantiles SOSJosé Luis MorenoViveros
ShareTweetShareSend
Previous Post

Mazón anuncia una inversión de 8 millones para la reforma integral de la depuradora de Teulada

Next Post

Valencia se convierte en laboratorio de pruebas de alimentación responsable y sostenible

Next Post
Frutas y verduras

Valencia se convierte en laboratorio de pruebas de alimentación responsable y sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

El Gobierno central destina más de 17 millones para la recuperación agraria tras la DANA en Torrent

12 junio, 2025

Bomberos de Valencia salvan a dos perros de un colector en Bétera

12 junio, 2025

Persecución en València: Arrestado el conductor de una moto robada, drogado y sin carnet

12 junio, 2025

Fallece un hombre de 65 años ahogado en la playa de la Malvarrosa de Burriana

12 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar