«Nos ha costado mucho a los autores de cómic que se nos reconozca nuestro trabajo artístico», reconoce el artista durante la inauguración en el IVAM
El director del Institut Valencià d’Art Modern, José Miguel G. Cortés, y el artista Daniel Torres han presentado la exposición ‘Caso de estudio. Daniel Torres. La casa. Crónica de una conquista’, con un recorrido por la muestra en la galería 3 del IVAM.
«Daniel Torres es uno de los mejores y más importantes dibujantes de cómic de este país», ha destacado el director del IVAM, quien también ha querido expresar su satisfacción por presentar una nueva exposición sobre el cómic en las salas del museo. «La novela gráfica tiene la capacidad de crear mundos imaginarios, de hacernos soñar. No se puede entender la cultura visual del S. XX y XXI sin los dibujantes de cómic», ha resaltado Cortés sobre el denominado noveno arte.
La exposición reúne una selección de alrededor de cien dibujos originales y bocetos que el autor produjo para la publicación ‘La Casa. Crónica de una conquista’, editada por Norma editorial en 2015. En concreto, se presentan completos el capítulo 19, ‘Tres Motores, Chicago’, 1918 (El Rascacielos) y el capítulo 21, ‘La máquina de habitar’ (Periodo de entreguerras), y se han seleccionado también originales del resto de los capítulos del libro.
«‘La Casa. Crónica de una conquista’ fue un trabajo que me llevó siete años, de los cuales dediqué tres a documentarme. El resultado es una novela gráfica que describe dónde han habitado los seres humanos desde la era neolítica hasta el siglo XXI», ha resumido Daniel Torres. El libro refleja el largo camino que ha seguido la humanidad desde la lucha para hacer fuego en una cueva hasta el uso de un interruptor para encender la luz atravesando el medievo, la época barroca, el urbanismo de la Revolución Industrial, las utopías de 1968 o los modernos rascacielos.
En ‘La Casa’ la arquitectura se convierte en el personaje principal, en el ente dramático. «Las personas van variando a lo largo de los siglos, pero lo que no varía es la relación persona/arquitectura. El espacio nos cambia tanto como nosotros a él, en esa lucha constante queremos cambiar los espacios y los espacios ofrecen resistencia», ha comentado el artista sobre la tesis principal del libro.
El dibujante también ha querido insistir en esa necesaria normalización de la historieta y la novela gráfica en los museos e instituciones, «un proceso que comenzó aquí en el IVAM con la exposición ‘VLC. Línea Clara’ y continúa con esta muestra». «Cuando empezamos nos costó mucho a los autores de mi generación que se nos reconociera el trabajo artístico que realizamos. Los dibujantes de cómics contamos una historia a través de viñetas», ha explicado Daniel Torres.
Daniel Torres será el segundo artista de cómics que entra a formar parte de la Colección del IVAM, según ha anunciado el director José Miguel G. Cortés. «Torres ha cedido durante cuatro años los dibujos originales de los capítulos 19 y 21 para la Colección del IVAM, por lo que estamos muy agradecidos», ha concluido el director.
El catálogo de la exposición con textos del experto en cómic Álvaro Pons está ya disponible en la librería del IVAM. Este jueves, a las 20.00 horas se abrirá la exposición al público con una conversación previa, a las 19.00 horas, entre Pons y Daniel Torres. El viernes, a las 19.30 horas, habrá una visita guiada por la muestra a cargo de Álvaro Pons.