• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 20 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Ximo Puig anuncia la contratación de 845 sanitarios y la ampliación de camas

ste jueves entra en vigor el cierre de centros de ocio de personas mayores y la suspensión de prácticas del alumnado de Ciencias de la Salud y de viajes organizados por centros educativos, asociaciones o entidades culturales | Se contempla la creación de un Fondo de Infraestructuras de Movilidad dotado con 100 millones de euros, un Fondo de Capital Riesgo y una línea de crédito para pymes y autónomos al 0 % de interés que incluirá a artistas falleros | Se aplicarán medidas para el fraccionamiento, aplazamiento o, en su caso, bonificación del pago de impuestos gestionados por la Agencia Tributaria Valenciana a empresas, profesionales y familias con dificultades por el coronavirus

jueves, 12 de marzo de 2020
Sección: Comunitat, Salud

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado medidas inmediatas de refuerzo de la atención sanitaria, con la contratación de 846 profesionales, ampliable según las necesidades, el incremento de las camas hospitalarias y garantías para la provisión de material sanitario, así como un plan de choque con acciones urgentes para dar respuesta a la emergencia por el coronavirus en el ámbito económico y social.

El president ha comparecido, a petición propia, en Les Corts para informar sobre la situación derivada de la detección de casos de COVID-19 en la Comunitat Valenciana, así como sobre las medidas del Consell para evitar el aumento de contagios, garantizar la atención integral de las personas infectadas y frenar los impactos desfavorables de esta crisis global sobre la economía valenciana.

Puig ha explicado que el reto sanitario global al que se enfrenta la sociedad obliga “a extremar las precauciones y a actuar desde el rigor, la prudencia, la proporcionalidad y, sobre todo, con un sentido democrático de la responsabilidad”, dado que “está en juego el mayor bien que cualquier Administración está obligada a cuidar y preservar: la salud pública”.

“Hay un intangible que no tiene precio y que a estas alturas quiero reivindicar: la elevada profesionalidad de los 64.000 trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública valenciana; su compromiso, su dedicación más allá de la exigencia laboral, y su excelencia son nuestro mejor baluarte ante esta crisis sanitaria”, ha subrayado el president, que ha recordado que su Consell ha incrementado el presupuesto sanitario en la Comunitat Valenciana, desde el 2015 hasta ahora, en un 23%. “Se invierten tres millones más cada día” que con el anterior Gobierno.

“Por eso, quiero que quede clara una cosa: estamos preparados para afrontar cualquier escenario que vaya produciéndose. Los planes de contingencia están preparados en función de cómo evolucionan los escenarios”, ha indicado.

El president también ha subrayado que este mismo jueves entran en vigor nuevas medidas como la suspensión de prácticas formativas del alumnado que cursa grados en Ciencias de la Salud y la suspensión de viajes de ocio o culturales organizados por centros educativos, asociaciones o entidades culturales.

Cierre de centros de ocio de personas mayores

También entra en vigor la anulación de los programas de intercambio de profesorado en todos los niveles educativos, el cierre de los centros especializados de atención a mayores (que desarrollan acciones de ocio dirigidas, en su mayor parte, a mayores sin la condición de dependientes), clubes sociales de personas jubiladas y hogares de pensionistas, así como la puesta en marcha de un número de teléfono dirigido a los ayuntamientos para dar respuesta a consultas de tipo administrativo no sanitario.

Estas medidas se suman a otras ya puestas en marcha por Sanidad. En este sentido, ha recordado que se han suspendido las libranzas y vacaciones del personal sanitario; se ha duplicado el número de personas destinadas a atender en la población a través del teléfono de consulta sobre el coronavirus y se ha cancelado la participación del personal sanitario en los congresos, seminarios o cursos.

“Que nadie tenga el más mínimo duda: haremos aquello que haga falta, y adoptaremos todas las medidas necesarias para asegurar la salud pública. Esa es la obligación de un Gobierno responsable”, ha dicho el president, que ha enmarcado en este propósito el aplazamiento de las fiestas de las Fallas y de la Magdalena.

El president también ha anunciado las primeras medidas del plan de choque que la Generalitat va a desplegar para paliar las consecuencias económicas y sociales del coronavirus.

Medidas de incentivación de la economía

Las medidas de incentivación de la economía dentro de este plan de choque contra el coronavirus se abordarán en el marco del diálogo social en una reunión dentro de los próximos 10 días. En este apartado, se incluirá un Fondo de Infraestructuras de Movilidad, impulsado por la Conselleria de Política Territorial, que tendrá una dotación mínima de 100 millones de euros, con aportaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la UE, las diputaciones, la colaboración público-privada y la Generalitat.

El objetivo es mejorar las infraestructuras y la creación de empleo con criterios de sostenibilidad, y las inversiones de este fondo se centrarán en carreteras, vías verdes, puertos, ferrocarriles y proyectos innovadores.

Además, se creará un Fondo de Capital Riesgo del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para impulsar el crecimiento de las empresas que estará dotado con 200 millones de euros y tendrá como objeto invertir en el capital de empresas de mediano y gran tamaño, arraigadas en el territorio, y con capacidad de dinamizar la actividad económica. Será la primera vez que la Generalitat dota a su política industrial de una herramienta financiera de este alcance y dimensión.

Crédito al 0% para pymes

Asimismo, la línea de crédito para micropymes y autónomos del IVF pasará del 1% al 0% de interés y podrá destinarse a liquidez de las empresas. Paralelamente, la línea de créditos para pymes eliminará los intereses y será al 0%. También se podrá destinar a financiar el circulante de las empresas.

En este marco, habrá una línea específica para los talleres de los artistas falleros y para las comisiones falleras, un sector especialmente afectado por el aplazamiento de las Fallas. Además, la Generalitat se hará cargo del 50% del coste del desmontaje y traslado de los monumentos falleros, así como de su almacenamiento en instalaciones públicas.

Tanto el IVF como la Sociedad de Garantía Recíproca rebajarán las condicionas de acceso al crédito y los avales atendiendo a las nuevas condiciones de previsión de crecimiento de la economía.

Medidas fiscales

Por otro lado, se aplicará el fraccionamiento, aplazamiento o, en su caso, bonificación del pago de los impuestos gestionados por la Agencia Tributaria Valenciana para facilitar su abono a las empresas, profesionales y familias en dificultades por el coronavirus. Y también se aplicará la exención en el tramo autonómico del IRPF -y se solicitará para el tramo estatal- de las subvenciones concedidas por la Generalitat y el Gobierno con motivo del coronavirus otorgándoles el mismo tratamiento que recibe la prestación por maternidad.

Igualmente, se promoverán medidas para implantar el teletrabajo donde sea necesario. Para ello, se creará una línea de 800.000 euros destinada a las empresas para el establecimiento de medidas técnicas que permitan el teletrabajo y profundicen en la modernización tecnológica.

Se pondrá también en marcha, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, un servicio de investigación de proveedores alternativos, tanto en mercados locales como exteriores, para las empresas valencianas afectadas por las limitaciones en la producción industrial en países terceros o del transporte de mercancías.

De manera paralela, se implantará un proceso de análisis de oportunidades tanto de mercados como de producto que se está generando por la falta de aprovisionamiento desde China y en el que la empresa valenciana puede ser competitiva. También se subvencionará a las empresas que puedan ver afectada su producción industrial por casos de coronavirus para evitar que paralicen su actividad.

Asimismo, se implantarán las modificaciones normativas necesarias respecto al Fondo de Cooperación Municipal para favorecer inversiones con el objetivo de reactivar los sectores productivos valencianos y se solicitará al Gobierno de España que modifique la normativa que limita el uso de los remanentes de los ayuntamientos a inversiones sostenibles para que se destinen también a inversiones públicas que activen la economía.

Se acelerarán además las iniciativas de colaboración público-privadas, en materia de infraestructuras y de vivienda, con objetivos ya identificados como la CV-95, el tren de la costa o el plan de construcción de viviendas de alquiler asequible sobre suelo público.

Igualmente, se solicitará al Gobierno de España aumentar la capacidad de endeudamiento de la Generalitat para poder disponer de fondos adicionales con los que impulsar medidas de relanzamiento de la economía y de refuerzo de los servicios públicos fundamentales. En este sentido, se solicitará que no se tenga en cuenta, en el techo de gasto, el incremento del gasto sociosanitario vinculado al coronavirus.

Plan ‘Viatgem’ para personas mayores

Una vez pase el episodio, y en sintonía con el sector, se incrementarán las campañas de promoción turística para recuperar la confianza en la Comunitat Valenciana y se impulsará también un plan de vacaciones para personas mayores de la Comunitat Valenciana en destinos de las tres provincias. Se tratará del programa ‘Viatgem’, que potenciará el turismo interno y compensará las cancelaciones de los viajes del Imserso.

También se adoptarán medidas en el ámbito laboral para reforzar la estabilidad de las empresas y la protección de los trabajadores, para lo que se implantarán las modificaciones necesarias para garantizar la adecuación y flexibilización de los procesos laborales, con el fin de que las afecciones a los trabajadores sean de carácter temporal.

Las medidas iniciales centradas en la Administración incluirán, entre otros aspectos, la puesta en marcha de los protocolos sociosanitarios elaborados por el Ministerio y la Conselleria de Sanidad en todos los centros dependientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas: residencias de mayores, centros de día, ocupacionales, centros de participación ciudadana y centros de mujeres víctimas de violencia de género.

También se promoverá la intensificación de la limpieza y desinfección de todas las sedes judiciales, especialmente en las áreas de atención al público, el refuerzo del personal del 112, en trabajadores y horario, así como el refuerzo de la limpieza y desinfección de todos los medios de transporte dependientes de la Conselleria de Política Territorial, como son Metrovalencia, el TRAM de Alicante y Castelló, así como los autobuses de transporte interurbano.

Por otro lado, se conservarán todas las incorporaciones de trabajadores temporales vinculadas a los servicios especiales de Fallas en FGV, que realizarán tareas de información y atención al cliente en las estaciones de la red.

El president ha pedido “prudencia, empatía y unidad” para afrontar esta emergencia con “responsabilidad, calma y confianza”. “Nos enfrentamos a un enemigo invisible, un enemigo desconocido, y, para afrontar esta lucha, tenemos la capacidad, tenemos los recursos y tenemos la determinación”, ha subrayado el president, que ha añadido: “Somos una gran familia y una familia no deja a nadie atrás”.

Temas: coronavirusCovid-19les CortsXimo Puig
Share25TweetShareSend
Artículo anterior

ASINDOWN apuesta en Valencia por las artes marciales como método de integración social y desarrollo físico de sus miembros

Artículo siguiente

Xàtiva estableix mesures de prevenció del contagi per coronavirus

Next Post
Xàtiva estableix mesures de prevenció del contagi per coronavirus

Xàtiva estableix mesures de prevenció del contagi per coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Guardia Civil detiene a seis jóvenes que agredieron a un vecino de San Juan de Alicante para robarle

La Guardia Civil detiene a seis jóvenes que agredieron a un vecino de San Juan de Alicante para robarle

20 enero, 2021
Cae la falla de la Victoria, de Puerto de Sagunto, sin heridos

La Junta Fallera de Sagunt anuncia las Fallas para junio o julio si la situación lo permite

20 enero, 2021
Xàbia, municipio pionero en seguridad al tener todas sus playas ‘cardioprotegidas’

Un conductor resulta herido al volcar con su coche en Guardamar del Segura

20 enero, 2021
“Si las empresas del IBEX pagaran en plazo se inyectarían 56.488 millones de euros, salvando a muchas pymes y autónomos”, según la PMcM

“Si las empresas del IBEX pagaran en plazo se inyectarían 56.488 millones de euros, salvando a muchas pymes y autónomos”, según la PMcM

20 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo