• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 4 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Buscan en el aire de la plaza del Ayuntamiento de València rastros genéticos de la Covid-19

viernes, 19 de febrero de 2021
Sección: Coronavirus COVID-19, Valencia ciudad

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Calidad Acústica y del Aire que dirige Giuseppe Grezzi, ha colaborado con la Universitat Jaume I de Castelló para facilitar la instalación en la Plaça de l’Ajuntament de una estación urbana de medición atmosférica para analizar la presencia de restos genéticos de la covid-19. La instalación se ha efectuado este viernes con el equipo multidisciplinar que lidera la investigadora del programa GenT, Juana Mari Delgado-Saborit.

“Todas las propuestas de investigación e innovación son bienvenidas en València. Nuestra ciudad ha hecho una apuesta estrategia en ese sentido y más todavía cuando se trata de la salud y de la calidad del aire en momentos como los que estamos viviendo, tan duros, con la COVID-19”, ha explicado Grezzi, que ha destacado que el proyecto “es muy importante porque permitirá tener datos diarios actualizados para hacer la trazabilidad del virus”.

El equipo investigador del proyecto ‘Detección de SARS-CoV-2 en muestras de aerosol atmosférico’ también ha instalado otra estación de medición del aire en Castelló. Con estas estaciones el personal científico podrá analizar la presencia de restos genéticos de la COVID-19 en el aerosol atmosférico con el objetivo de plantear un sistema de alerta que facilite a las autoridades sanitarias actuar con más antelación ante posibles rebrotes.

La estación de la Plaça de l’Ajuntament estará en funcionamiento los próximos nueve meses. “Se ha elegido este emplazamiento siguiendo las directrices solicitadas sobre que fuera un centro neurálgico, con un tráfico importante de personas cada día y así facilitar la obtención de muestras representativas de la carga genética del virus”, ha explicado Grezzi. En la estación se integran medidores que captan el aerosol atmosférico con un gran caudal de muestreo (500 litros por minuto) de la marca MCV. Uno de ellos cuenta con un cabezal de selección de partículas finas (2,5 micras de diámetro) y otro con un cabezal de selección de partículas más gruesas (10 micras de diámetro). Aun así, “las partículas de aerosol que se recogen son tan pequeñas que no son visibles en el ojo humano”, ha explicado Juana Mari Delgado-Saborit.

Para obtener la herramienta de alerta que permita avanzarse a posibles brotes de la enfermedad el personal del proyecto recogerá los filtros de los medidores integrados en las estaciones urbanas y posteriormente los analizará en el laboratorio, en un procedimiento similar al de la PCR, para detectar la carga genética del SARS-CoV-2. De esta manera se podrá estudiar el desfase entre la incubación del virus y el pico de infectividad asociado a la espiración de partículas virales y la presencia de síntomas con el objetivo de crear una red de alerta que facilite el diseño de planes de emergencia y medidas de actuación preventivas.

El equipo de investigación, integrado por las universidades de Castelló, València y Elx, la Fundación FISABIO y la Dirección de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la GVA, está formado por Juana Mari Delgado-Saborit, del grupo de Epidemiología Perinatal, Salud Ambiental e Investigación Clínica de la UJI; el catedrático Vicente J. Esteve Cano (UJI) y las investigadoras Ana Esplugues (UV) y Nuria Galindo (UMH) que conforman el comité asesor científico de calidad del aire; las investigadoras de la UJI Rosa de Llanos, Manuela Barneo y Paula Carrasco como expertas en Microbiología; y los investigadores Marisa Reblagliato (UJI), Juan Bautista Bellido (UJI); Maria Luisa Estarlich (UV), Ferran Ballester (UV) y Carmen Iñíguez (UV), que conforman el comité asesor científico de epidemiología ambiental. El estudio está financiado con una de las ayudas a equipos de investigación científica en SARS-CoV-2 y COVID-19 de la Fundación BBVA.

El concejal de Transición Ecológica de Castelló, Fernando Navarro, ha destacado “el papel investigador de la Jaume I para superar la peor pandemia que sufrimos en un siglo”. Así mismo, el concejal de Reciclaje y Gestión de Residuos de Castelló, Ignasi Garcia, ha asegurado que hay que invertir más recursos en ciencia porque “la emergencia climática nos llevará a más situaciones similares y tenemos que prepararnos para hacerles frente”.

Temas: Covid-19Giuseppe GrezziUniversitat Jaume I
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Atendidos dos menores por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Crevillent

Artículo siguiente

Castelló amplia la xarxa de banys públics i instal·la sis nous en punts estratègics de la ciutat

Next Post
Castelló amplia la xarxa de banys públics i instal·la sis nous en punts estratègics de la ciutat

Castelló amplia la xarxa de banys públics i instal·la sis nous en punts estratègics de la ciutat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

3 marzo, 2021
Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

3 marzo, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

Cuatro detenidos en Xàtiva por hurto en un comercio tras hacerse pasar uno de ellos por agente del CNI

3 marzo, 2021
La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

3 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In