Con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos derivados de la COVID-19 en el sector turístico de Valencia, y al mismo tiempo potenciar el consumo de productos y experiencias turísticas en la provincia, la asociación de turismo activo de la Comunitat Valenciana, CV ACTIVA, ha promovido la creación de una guía de buenas prácticas y recomendaciones COVID-19.

En este sentido, una vez superadas estas evaluaciones en formato «test online», se autogenera el distintivo «Valencia, Turismo Activo Seguro», a modo de sello, que corrobora el proceso de certificación e implantación del protocolo sanitario. «Disponer de esta guía interactiva en formato web nos ha permitido anexar fichas de autoevaluación para que las empresas puedan comprobar qué medidas están implementando y cuáles no, además de identificar cuáles deben adaptar a sus características empresariales», explica el gerente de la asociación, Tanausú Zumaquero-Nuez.
La secretaria de CV ACTIVA, Belén Salvador, aclara al respecto que ya han iniciado una campaña de comunicación para poner en valor el esfuerzo que se hace desde la provincia para que «los turistas que opten por este destino puedan tener la tranquilidad de que las empresas de turismo activo valencianas operan respetando los protocolos y son identificables mediante el distintivo». En definitiva, estas herramientas ayudan a mejorar las prácticas turísticas y promocionar el destino.