Este viernes, la conselleria de Sanitat ha confirmado cifras más alarmantes aún si cabe sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en la Comunitat Valenciana, con 7.497 nuevos casos, la cifra más alta en un día desde el inicio de la pandemia.
Sin embargo, el president de la Generalitat, Ximo Puig, reiteraba este mismo viernes que el confinamiento domiciliario de la población sería la “última” decisión.
Las otras cifras que nos deja el coronavirus este viernes son las 1.937 altas a pacientes con coronavirus, 3.062 personas ingresadas en hospitales y, de éstas, 455 en las UCI. Hoy hay que lamentar 22 nuevos fallecimientos debido a esta cruel pandemia.
En lo que a brotes se refiere, la Comunitat Valenciana vuelve a marca el medio centenar con los 30 de la provincia de Valencia, 10 en la de Alicante y 10 en la de Castellón.
Provincia de Castellón
En la provincia de Castellón destaca este viernes Benicarló, con cuatro brotes -tres de origen social y uno de origen laboral- que suman un total de 19 personas contagiadas. Con dos brotes aparecen Almenara con un total de 9 personas contagiadas, y Vinaròs con 10 contagios. Con un brote, finalmente, aparecen Càlig (6 casos, origen social) y Traiguera (4 casos, origen social).
Provincia de València
La ciudad de València vuelve a liderar la aparición de brotes de coronavirus en la Comunitat Valenciana. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ya alertó el pasado miércoles que todos los barrios de la ciudad presentan una situación muy grave en lo que a la expansión del virus se refiere y el informe de Sanitat de este viernes lo corrobora.
Son 13 los brotes detectados en la capital del Túria hoy, 9 de ellos de origen social y los otros 4, de origen laboral.
La comarca de l’Horta suma este viernes ocho brotes de coronavirus, tres de ellos de origen laboral y los cinco restantes, de origen social.
Paterna, que el pasado lunes pedía el autoconfinamiento a su ciudadanía ante el aumento de los contagios en su término municipal, ha registrado este viernes un total de 7 brotes -6 de origen social y 2 laboral- que suman un total de 35 contagios.
En Mislata, por su parte, sólo se ha detectado un brote de origen laboral, si bien hay que señalar que es el más numeroso de la comarca con 15 personas contagiadas.
En el resto de la provincia, Requena presenta este viernes 3 brotes, todos ellos de origen social, sumando un total de 14 personas contagiadas. Con un brote aparecen Llíria (5 casos, origen social), Vilamarxant (8 casos, origen social), La Pobla de Vallbona (3 casos, ámbito educativo), Villar del Arzobispo (6 casos, origen social), Cullera (9 casos, origen social) y Sagunto (6 casos, origen social).
Provincia de Alicante
Orihuela es la población más afectada en lo que a brotes se refiere este viernes, con un total de 5, cuatro de ellos de origen social y el quinto en el ámbito educativo, que suman un total de 29 personas contagiadas.
Con dos brotes detectados, ambos de origen social, aparece L’Alfàs del Pi, que suma un total de 22 personas contagiadas. Uno de estos brotes es el más numeroso de la provincia con 13 contagios.
Con un brote aparecen Polop (8 casos, origen social), Orba (3 casos, origen social), y Villajoyosa (7 casos, origen social).