• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 14 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón

Diputación de Castellón y Generalitat refuerzan la prevención de incendios en la provincia con 9 nuevas brigadas

El presidente de la Diputación, José Martí, se desplaza hasta el Corral del Petiquillo en Benicarló donde califica de "experiencia de éxito" los trabajos que vienen acometiendo los operarios de este servicio desde 2017

miércoles, 4 de mayo de 2022
in Castellón

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, ha visitado este miércoles a los integrantes de las Brigadas de Mitigación de Riesgos y Emergencias que tienen su base base en Sant Mateu y Alcalà de Xivert, y que en estos momentos prestan servicio de prevención de incendios en el Corral del Petiquillo en Benicarló. Ha sido en un acto en el que también han participado el diputado provincial de Bomberos, Abel Ibáñez; la alcaldesa de Benicarló y diputada provincial, Xaro Miralles; el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, y la directora territorial de Presidencia de la Generalitat en Castellón, Eva Redondo.

Se trata de un servicio del que forman parte 50 operarios distribuidos en nueve brigadas con base en Morella, Sant Mateu, Alcalà de Xivert, Llucena, Cabanes, Onda, Montán, Eslida y la Pobla Tornesa, que está coordinado por Bombers Diputació Castelló y cuenta con un presupuesto anual de 2.442.469 euros, aportado conjuntamente por la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana. La plantilla se cubre fundamentalmente con profesionales del sector forestal del interior de la provincia, circunstancia que también contribuye a fijar personas al territorio y luchar contra la despoblación.

No obstante, el trabajo se realiza tanto en zonas rurales como en urbanizaciones de costa para proteger de riesgos a personas e infraestructuras. Su ámbito de actuación se desarrolla en 93 municipios de la provincia en los que han creado un total de 750 hectáreas de fajas antiincendios. Actúan directamente y de manera preventiva sobre el combustible de la interfaz urbano-forestal, eliminando la continuidad vegetal. Son fajas de de seguridad de vegetación en urbanizaciones y accesos a poblaciones rurales de especial riesgo, donde se acometen tareas de limpieza de caminos, barrancos y zonas estratégicas.

La de 2022 es la sexta temporada en la que prestan servicio las brigadas de mitigación de riesgos, que fueron creadas en 2017. En la actualidad está en vigor un convenio entre la Diputación y la Generalitat para el cuatrienio 2021-2024, cuyo presupuesto global ronda los 10 millones de euros.

Una historia de éxito

El presidente de la Diputación, José Martí, ha manifestado que «las brigadas de mitigación representan una experiencia de éxito en el campo de la colaboración entre las administraciones, con la que se están cosechando muy buenos resultados». También ha señalado que «existe una gran demanda social favorable a la realización de políticas de prevención de incendios para que en caso de que se declaren sus consecuencias sean las menos graves posibles».

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha felicitado a la Diputación de Castellón por la labor que realiza en materia de prevención de incendios porque «forma parte del campo de las buenas prácticas». En su intervención ha recordado que «la provincia de Castellón es la segunda más montañosa del Estado español».

Por su parte, la alcaldesa Xaro Miralles ha destacado la importancia de la actuación de las brigadas en el Corral del Petiquillo por tratarse de una zona que «cuenta con muchas viviendas». También ha incidido en que estos trabajos se vienen realizando desde hace dos años y medio.

Tags: Abel IbáñezAlcalà de XivertBenicarlóCabanesDiputación de CastellónEslidaJosé María ÁngelJosé MartíLlucenaMontánMorellaOndaPobla Tornesaprevención de incendiosSant MateuXaro Miralles
ShareTweetShareSend
Previous Post

Mazón: “Hay que elegir entre el Partido Socialista o el agua si queremos un futuro para nuestra provincia”

Next Post

El pleno de la Diputación rechaza el recorte del trasvase Tajo-Segura y denuncia la «pasividad» de Ximo Puig

Next Post

El pleno de la Diputación rechaza el recorte del trasvase Tajo-Segura y denuncia la "pasividad" de Ximo Puig

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

14 julio, 2025

Un estudio guía a marcas cosméticas hacia las artes finales rentables e inclusivas

14 julio, 2025
aeropuerto Alicante

La consellera Cano reitera la «urgencia» de ampliar los aeropuerto de Alicante y Manises tras las cifras récord de junio

14 julio, 2025
Furgón violencia de género Policía Local Valencia

La Generalitat eleva a 3,6 millones de euros la ayuda a víctimas de explotación sexual con el Programa Alba

14 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta más de 1.900 productos falsificados en Alcalà-Alcossebre y Peñíscola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar