• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 26 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Valencia Valencia ciudad

Especies en peligro de extinción pueblan el gran ‘tronco caído’ de Bioparc Valencia

Especies en peligro de extinción, desconocidas y difícilmente visibles por su peligrosidad como las boas de Madagascar, cocodrilo enano, camaleones pantera, escorpiones emperador,… ya pueden contemplarse en el singular espacio que recrea un “tronco caído” gigante que estos animales llenan de vida | Ya podemos ver a las crías de Boa de Duméril, también llamada de Madagascar, que nacieron el pasado mes de julio, reptil que únicamente puede verse en Bioparc y otros dos parques en España

viernes, 28 de agosto de 2020
Sección: Valencia ciudad, Videos

A la entrada del área que representa los hábitats de los bosques de África ecuatorial nos encontramos un espacio realmente singular. Una perfecta recreación de un tronco de los gigantes árboles que cubren las frondosas selvas que, muerto al caer, se convierte en el hogar y refugio de numerosas especies. Así, al atravesarlo, nos sumergimos en el territorio de artrópodos y reptiles africanos. Especies amenazadas, exóticas, temidas, fascinantes, repulsivas para algunos y de gran atractivo para otros. En los terrarios que alberga nos vamos encontrando a especies tan curiosas como el escorpión emperador (Pandinus imperator), el más grande del mundo, o a la tarántula Goliath (Heraphosa blondi) que utiliza sus pelos sensoriales para detectar vibraciones en el suelo y en el aire y conocer la proximidad de su presa o enemigo. También llaman la atención los camaleones pantera (Furcifer pardalis) conviviendo con el gecko de Madagascar (Phelsuma madagascariensis), que destaca por los brillantes colores sobre el verde claro de la parte superior de su cuerpo, y con los cangrejos ermitaños (Paguroidea). Otro desconocido habitante es el cocodrilo enano (Osteolaemus tetraspis), con un paladar secundario que le permite ingerir sus alimentos dentro del agua y podemos descubrir en sus ojos un tercer párpado transparente que los protege. Y las protagonistas de este verano, las Boas de Duméril o de Madagascar (Acrantophis dumerili), que se han reproducido por primera vez en Valencia y que en España únicamente pueden contemplarse en Bioparc Valencia y otros dos parques. El pasado mes nacieron 11 ejemplares y ahora podemos ver a 4 crías en un espacio cercano al de los 3 individuos adultos.

Durante el Estado de Alarma se estuvo trabajando en todas las áreas de Bioparc para garantizar y mejorar el máximo bienestar de los animales. Entre estas acciones se realizó una importante intervención en los terrarios que alberga el tronco y ahora los visitantes pueden contemplar, todavía mejor, estas extrañas especies. Justo a la salida de este “túnel de naturaleza” nos sorprende una especie también en peligro de extinción, la nutria de cuello moteado (Hydrictis maculicollis). Sus principales amenazas son debidas al ser humano, por el deterioro que produce en su hábitat y al cazarla pues la consideran competidora en la pesca.


Una inmersión en un espacio que se convierte en una lección de zoología y en un acercamiento a esas especies míticas o temidas para mirarlas con respeto y comprender la importancia de nuestras acciones sobre la vida del planeta que habitamos y que debemos conservar.

Podemos disfrutar de la propuesta de ocio “con causa” de Bioparc cuantas veces queramos a lo largo de todo un año con el pase B! o pase anual de Bioparc por un precio muy razonable. Por ejemplo, para las familias o amigos, la mejor opción es el Pase Manada con un precio desde 26,6€+1 el infantil y el general de 35€+1.

Temas: Bioparc Valencia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Muere ahogada una mujer de 82 años en una playa de Gandia

Artículo siguiente

Condenada a 4 meses de prisión por quebrantar el alejamiento la joven que apuñaló en los testículos a su pareja

Next Post
Ciudad de la Justicia

Condenada a 4 meses de prisión por quebrantar el alejamiento la joven que apuñaló en los testículos a su pareja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

25 mayo, 2022
gandia Lydia Morant presnetacion prueba balonmano playa

Gandia acogerá a 800 deportistas este fin de semana con motivo de última jornada de la liga de balonmano playa

25 mayo, 2022
Morella nueva ciclorruta

Generalitat inicia las obras del carril ciclopeatonal para unir el casco urbano de Morella con la Fábrica Giner

25 mayo, 2022
Hospital Marina Baixa

Benidorm exigirá a Sanitat una solución ante la falta de pediatras en el Hospital Marina Baixa

25 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In