El evento hará un recorrido por aquellos momentos que son clave a lo largo de la vida de las personas, así como de la historia de los valencianos
La Universidad Católica de Valencia celebra el próximo miércoles, 6 de junio, la cuarta edición de la Jornada de Historia Comarcal, que pone el foco en la transgresión del ciclo de la vida como apuesta de peso para vertebrar las comunidades locales y comarcales. El acto tendrá lugar entre las 9.30 horas y las 19 horas en el salón de actos de la Sede San Juan y San Vicente de la UCV (C/Jorge Juan, 18).
La jornada contará, entre otros eventos, con la presentación del libro El ciclo de la vida, coordinado por Francisco A. Cardells-Martí, presidente del Congreso Universitario de Historia Comarcal (CUHC), y Noelia Gil, miembro de la junta directiva del CUHC, en la que se congregará a especialistas de diversas universidades (CSIC, Universidad Católica de Valencia, Universitat de Lleida, Universidad a Distancia de Madrid UDIMA, etc.) y de entidades sociales y culturales (Lo Rat Penat, Real Acadèmia de Cultura Valenciana, Acadèmia Valenciana de la Llengua, etc.) para debatir sobre esta nieva línea de investigación multidisciplinar.
Por otro lado, María Lara, profesora de Historia Moderna de la UDIMA, ofrecerá una conferencia sobre su estudio acerca de la hechicería bajo la monarquía hispánica, un análisis antropológico que desvela la realidad de la brujería y que desmitifica la crueldad con la que la literatura y el arte han tratado a las brujas. Además, se presentará el documental El drac alat, dirigido y asesorado por Francisco A. Cardells-Martí y realizado por el Grupo de Investigación de los Mitos de la UCV y la productora 9d9, que cuenta con la colaboración de entidades valencianas como Amics del Corpus, San Juan del Hospital, Lo Rat Penat o Capitanía General de Valencia.