• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 27 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante

Jornadas Las Rutas de la Seda y La Mujer en las Culturas del Mediterráneo en Alicante

viernes, 4 de octubre de 2019
Sección: Alicante

El Instituto Seda España ha creado el Foro de Pensamiento y Acción junto a la Fundación Cultura y Paz y la primera de las actividades se desarrolló en la Casa Mediterráneo de Alicante el 2 y 3 de octubre con las Jornadas Las Rutas de la Seda y La Mujer en las Culturas del Mediterráneo.

Este Foro persigue el desarrollo del pensamiento intelectual y creativo sobre las problemáticas diversas de las Rutas de la Seda y sus territorios que incentiven la propuesta de iniciativas factibles, pragmáticas y de inmediata puesta en marcha.

El evento contó con la presencia de Ximo Puig, presidente de la Comunitat Valenciana, Mª Teresa Fernández de la Vega, presidenta del Consejo de Estado y de la Fundación Mujeres por África, el alcalde de Alicante, Luis Barcala y Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, entre otras.

Las jornadas contaron con conferencias sobre la Ruta de la Seda y la Mujer, y cuatro grupos de trabajo cuya finalidad fue la de procurar un acercamiento cultural al conocimiento, pero también a la diversidad.

El documento de trabajo final con las conclusiones se puede consultar en: https://silkspaininstitute.com/conclusiones-foro-pensamiento-y-accion-las-ruta-de-la-seda-rutas-de-conocimiento-mujer-y-paz/

 

Acto inaugural

Durante el acto de apertura, el coordinador de estas jornadas, Enrique Gaspar, señaló la importancia de entender estas antiguas vías de comunicación y comercio como “rutas de paz, de igualdad, de desarrollo económico y de acercamiento de culturas”. Vías que sirvieron para el intercambio de ideas y que propiciaron el avance de las sociedades junto a “la importancia de la mujer en la educación y formación de los niños”.

Posteriormente, se pudo ver un video de Miguel Ángel Moratinos, alto representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones, en el que señalaba “la oportunidad de esta iniciativa dado el complejo momento por el que atravesamos” y realizaba un llamamiento para “proponer la cultura de la paz, sobre todo por parte de las mujeres”.

Cerrando el acto, Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, tras alabar las palabras de Mª Teresa Fernández de la Vega “brillantes y llenas de convicción”, apuntó la “necesidad fundamental del pensamiento para que la acción no esté desenfocada. Hay que pensar, dialogar, debatir para actuar con convicción”. Además, puntualizó que “las mujeres tienen hoy un protagonismo indispensable en la gobernancia mundial”.

Tras la presentación se iniciaron los turnos de ponencias que abrió Francesc Colomer, siguió con Juan Llopis, María Conejero, José María Chiquillo y finalizó con María José Parejo Guzmán, profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Pablo Olvide de Sevilla.

En su ponencia «Rutas de la Seda Turismo y Paz», Francesc Colomer destacó en  Alicante el carácter “legendario y mítico de estas rutas por las que viajaban las mercancías pero también las ideas, surgiendo así lo que se podría llamar la primera idea de globalización”. El turismo, “un puente para el intercambio, para la innovación social, un arma de paz ya que, como decía Montesquieu ¨si el comercio nos abre al mundo, el turismo nos abre a la paz¨.

Juan Llopis Taverner, Vicepresidente Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante en «La Nueva Ruta de la Seda (One Belt One Road) Implicaciones socioeconómicas», título de su ponencia, desgranó la posible realidad de esta vía de comercio y comunicación en los próximos 30 años.

José María Chiquillo aseguró que “Alicante tiene mucho que decir y aportar en este tema” señaló al abrir su ponencia “Principios y Orientaciones Estratégicos del red Unesco Silk Road On Line Platform, Dialogo, Diversidad, Desarrollo”.

Otras conferencias

Otros conferenciantes durante estos días fueron Fernando Molina, Eva Martínez Ambite, Zineb Mounfalouti Rimi e Isabel Cano Ruiz.

Posteriormente, los distintos grupos de trabajo participantes en este foro, tras proponer sus planteamientos e iniciativas definitivas, presentaron sus conclusiones finales durante la Ceremonia de Clausura.

 

Fanatismo

Como iniciativa de este grupo de trabajo se presenta la Guía «NO HATE» (una iniciativa del Consejo de Europa, liderada en España por el Instituto de la Juventud, consistente en un manual para combatir el discurso de odio en internet a través de la educación en derechos humanos) para hacerla llegar a entidades y asociaciones del ámbito geográfico del Magreb.

 

Turismo y Cultura

Plantear el Turismo como un derecho humano es esencial para conocer «al otro». Desarrollar el turismo inteligente como motor de cambio e implementar un sistema de intercambio de inteligencia turística en Red. UMITA, crear una Unidad Mixta de Investigación para impulsar el crecimiento inteligente y sostenible de los territorios. Los valores humanistas como motivación para el desarrollo sostenible inteligente.

 

Mª Teresa Fernández de la Vega

“Vivimos tiempos que plantean grandes desafíos globales que están sin resolver y en los que parece muy difícil avanzar. Las mujeres estamos decepcionadas y hartas de que todo se quede en grandes palabras. Hay que pasar a los hechos”. “Se ha trabajado desde arriba en estos temas, pero en la mayoría de los casos sin las mujeres. Por todo ello, hay que cambiar el rumbo. Las mujeres estamos preparadas y dispuestas”, fueron algunos de los mensajes que María Teresa Fernández de la Vega, presidenta del Consejo de Estado y de la Fundación Mujer por África, desarrolló durante su intervención.

La que fuera vicepresidenta del gobierno de España resaltó que las mujeres del Mediterráneo son expertas en transmitir confianza: “sin nosotras no se conformará el liderazgo que el mundo necesita”. Del mismo modo, la actual presidenta el Consejo de Estado destacó que las mujeres “somos las principales agentes del cambio y sin nosotras no habrá paz”.

Temas: Instituto Seda España
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Una operación de la Guardia Civil contra el tráfico de drogas en Camp de Túria acaba con 9 detenidos

Artículo siguiente

La Cova de l’Hortet de Cullera permitirá entender la economía del Paleolítico Superior

Next Post
La Cova de l’Hortet de Cullera permitirá entender la economía del Paleolítico Superior

La Cova de l’Hortet de Cullera permitirá entender la economía del Paleolítico Superior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Detienen en Alberic al conductor de un trailer por conducción temeraria y le encuentran 100 móviles de origen ilícito

Detienen en Alberic al conductor de un trailer por conducción temeraria y le encuentran 100 móviles de origen ilícito

26 febrero, 2021
Más de 200 alumnas y alumnos valencianos se han sumado ya al primer Quiz virtual del Día de la Mujer

Más de 200 alumnas y alumnos valencianos se han sumado ya al primer Quiz virtual del Día de la Mujer

26 febrero, 2021
test COVID-19 hospital La Fe

La Comunitat Valenciana baja a los 138,58 casos de incidencia y sale del riesgo alto

26 febrero, 2021
Castellón y Alicante, en el Top 10 de las ciudades con más carriles bicis de España

Castelló sol·licitarà traslladar el festiu del 8 de març al 10 de setembre

26 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In