La candidatura 'Un Colegio para Todos' ha puesto en marcha un proceso participativo destinado a los cerca de 1.500 colegiados para la elaboración de su programa de gobierno | J. Molina: “Queremos presentarnos a estas elecciones con un programa de gobierno fruto de la participación, el debate y el diálogo de todos los colegiados”
El Colegio de Graduados Sociales de Valencia, celebrará el próximo 23 de Marzo elecciones para la renovación parcial de su Junta de Gobierno, así como la Presidencia, a la que en fechas recientes el actual vicepresidente de la corporación profesional, José Molina, anunció su intención de concurrir a la presidencia, junto a los compañeros Vicente Vercher, Raquel Martínez, José Antonio Castro y Paz Robledo como vocales de la Junta de Gobierno en la modalidad de Ejerciente Libre, Fernando Ballester como ejerciente de empresa y como vocal de No Ejercientes, Amparo Llaudis, conformando este grupo la candidatura bajo el lema: “Un colegio para todos”.
El Candidato a la Presidencia del Colegio de Graduados Sociales de Valencia, José Molina, ha señalado: “A partir de un primer borrador de propuestas y proyectos para nuestro colegio profesional, queremos recibir las ideas, críticas, sugerencias y comentarios que nos ayuden a completarlo y mejorarlo".
El programa marco de la candidatura “Un Colegio para Todos” se articula en 6 ejes prioritarios, situando al colegiado en el epicentro de toda acción que se lleve a cabo durante los próximos 4 años desde la nueva junta de gobierno, siendo los principales compromisos la promoción de la participación de los colegiados, la transparencia absoluta en la gestión económica, la descentralización de la toma de decisiones, así como la elaboración de un Plan Estratégico y Económico, sometido a la participación de todos los colegiados y su aprobación en asamblea, que defina objetivos y estudie diferentes fuentes de financiación y gestión, con el objetivo de determinar la viabilidad de reducción de cuotas, publicaciones, cursos…
Por otro lado, este documento marco también recoge propuestas encaminadas a la creación de nuevos servicios a los colegiados, la difusión de los servicios propios de mediación, así como la mejora de las relaciones con las distintas administraciones públicas y de justicia, con el único y claro objetivo de conseguir mejoras que faciliten la labor diaria de los graduados sociales, además de la introducción la figura del “mentoring” para el acompañamiento de los nuevos colegiados, en el inicio de su nueva andadura profesional.
La formación también será un pilar fundamental de la acción diaria de la nueva junta de Gobierno, donde se elaborará de manera anual una encuesta de necesidades a todos los colegiados para la programación de la oferta formativa, haciendo especial hincapié en la formación virtual y a distancia, así como la participación en jornadas y cursos a través de videos en streaming.
El Candidato a la Presidencia, José Molina, ha finalizado sus declaraciones insistiendo en la necesidad de: “apostar de una forma clara por la participación y la transparencia, ya que queremos presentarnos a estas elecciones con un programa de gobierno fruto de la participación, el debate y el diálogo de todos los colegiados”.