• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 4 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

La Comunitat Valenciana tiene una lista de espera de 56.700 pacientes que tardarán 83 días de media en ser operados

viernes, 29 de noviembre de 2019
Sección: Comunitat, Portada

La Comunitat Valenciana contabilizaba a fecha 30 de junio un total de 56.725 pacientes en lista de espera para ser operados por la sanidad pública, con un tiempo de demora de 83 días, por debajo de la media nacional (115), según datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

El Hospital General de Castellón instala el primer marcapasos sin cable
El Hospital General de Castellón instala el primer marcapasos sin cable

En el conjunto del país, un total de 671.494 pacientes estaban en lista de espera a finales de junio para ser operados en la sanidad pública, lo que supone la cifra más alta desde 2003 -primer año del que hay datos en la web del Ministerio de Sanidad-, y hace que tengan que aguardar una media de 115 días para poder ser intervenidos.

Una demora que también es la más elevada de la serie histórica, sólo superada por los 129 días que había que esperar para ser operado a finales del pasado año.

De las 671.494 personas que aún no habían sido intervenidas, el 15,8 % (106.096) llevaban más de seis meses esperando, según los datos del Sistema de Información sobre Listas de Espera en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que ha publicado este viernes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Cataluña, con 168.108 pacientes, y Andalucía, con 137.721, son las comunidades con más personas pendientes de ser operadas, seguidas a bastante distancia, de la Comunitat Valenciana (56.725), Madrid (52.579) y Castilla-La Mancha (36.772). Las más cortas son las de Melilla (359), Ceuta (877), La Rioja (4.765), Navarra (7.118) y Cantabria (9.622).

Quienes más tienen que esperar para ser intervenidos son los andaluces -con una media de 164 días-, a los que les siguen los castellanomanchegos (149), catalanes (146), canarios (127) y extremeños (111).

Con 99 días de espera están por detrás Aragón, Cantabria (88), Comunitat Valenciana (83), Murcia (79), la ciudad autónoma de Ceuta (75), Baleares (73), Asturias (71), Castilla y León (67) y Navarra (62).

Y los pacientes que menos demora tienen para operarse son los madrileños (46 días), riojanos (47), vascos (49), gallegos (56) y los ciudadanos de Melilla (60).

Por especialidades quirúrgicas, traumatología es la que registra una mayor lista de espera, con 171.534 pacientes, seguida de oftalmología (140.930), cirugía general y de digestivo (121.519), urología (52.220) y otorrinolaringología (44.776).

A continuación se sitúan las listas de espera de ginecología (29.651), cirugía plástica (23.787), cirugía maxilofacial (20.601), cirugía pediátrica (18.390), angiología y cirugía vascular (15.900), dermatología (15.133) y neurocirugía (12.008).

Cirugía torácica, con 1.992 pacientes, y cirugía cardíaca, con 3.053, son las especialidades con las listas de espera menos abultadas.

El tiempo medio de espera más elevado para ser intervenido es el de cirugía plástica -con 351 días-, seguido de neurocirugía (153), cirugía torácica (139), cirugía pediátrica (132), traumatología (126), cirugía general y de digestivo (113), cirugía maxilofacial (110), otorrinolariongología (108), urología (103) y ginecología y dermatología, ambas con 100 días de demora.

Las esperas medias más cortas son las de cirugía cardíaca (51 días), oftalmología (74) y angiología y cirugía vascular (99).

Los 11 procesos clínicos que se registran específicamente en este sistema de información, con los datos facilitados por las comunidades autónomas, presentan un tiempo medio de espera de 83 días.

La demora media registrada para la operación de hallux valgus (“juanetes”) es la de más espera, con 122 días, a la que siguen las artroscopias (105), las intervenciones de la hipertrofia benigna de próstata (104) y varices (101).

Una media de 92 días esperan los pacientes que tienen que operarse de hernia inguinal o crural y de prótesis de cadera, 91 los que son intervenidos de adeno-amigdalectomía, 90 las colecistectomías, 89 los quistes pilonidales, 77 el túnel carpiano y 65 las cataratas.

Share303TweetShareSend
Artículo anterior

Muere un profesor delante de los alumnos de un instituto en Calp

Artículo siguiente

Castelló guanya el segon premi de Ciutat Accesible de Europa 2020

Next Post
Castelló guanya el segon premi de Ciutat Accesible de Europa 2020

Castelló guanya el segon premi de Ciutat Accesible de Europa 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La fotografía permite explorar en Las Naves los vínculos entre música techno y edificios modernos

La fotografía permite explorar en Las Naves los vínculos entre música techno y edificios modernos

4 marzo, 2021
test coronavirus

La Comunitat Valenciana registra este jueves ocho brotes de coronavirus

4 marzo, 2021
489 nuevos contagios  y 28 muertos, cifras del coronavirus en la Comunitat Valenciana este jueves

489 nuevos contagios y 28 muertos, cifras del coronavirus en la Comunitat Valenciana este jueves

4 marzo, 2021
Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

La Policía Nacional detiene en Gandia a un hombre tras incendiar un vehículo

4 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In