• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 20 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

LA UNIÓ de Llauradors informa que un barco procedente de Argentina descargará el viernes en el Port de Castelló 2.500 toneladas de naranjas

La organización indica que todavía hay suficiente producción para abastecer a los mercados como para recurrir a importaciones | Los exportadores citrícolas argentinos suspenden además sus importaciones de limón tras las detecciones que denunció LA UNIÓ y se plantean en el futuro evitar la descarga de mercancía en puertos españoles como ha hecho Sudáfrica | LA UNIÓ pide que se paralicen también la de naranjas que inician campaña hasta que se garantice que vienen libres de plagas, pues Argentina ha visto como las interceptaciones en limones subían un 86% en los primeros seis meses de este año respecto a todo 2019

jueves, 16 de julio de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Plana Alta

LA UNIÓ de Llauradors informa que un barco procedente de Argentina está previsto que descargue en el Port de Castelló mañana viernes un cargamento con supuestamente 2.500 toneladas de naranjas con destino a la Unión Europea. Se trata del Baltic Lady, con bandera de San Vicente y las Granadinas, y la organización pide a los responsables de la inspección que estrechen la vigilancia de la mercancía en el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF).

La organización señala que mientras se tiene conocimiento de esta importación, en España todavía existe volumen de naranjas para abastecer a los mercados. En este sentido critica al comercio o comercios importadores -de los que desconoce el nombre de momento- y les insta a tener mayor sensibilidad hacia su tierra y a sus agricultores que se esfuerzan por ofrecer calidad y rentabilidad para no abandonar el cultivo.

Precisamente la información se conoce cuando Argentina ha paralizado los envíos de limones a la Unión Europea tras la interceptación de 39 partidas rechazadas por presencia de plagas (entre ellas la Mancha Negra o la Cancrosis) entre mayo y junio, según denunció LA UNIÓ el pasado domingo. En los seis primeros meses de este año, Argentina ha tenido un 86% más de interceptaciones de cítricos con plagas que en todo 2019.

Por este motivo, LA UNIÓ solicita la paralización también de las importaciones de naranjas de este país del hemisferio sur ante la falta de garantías de su sanidad vegetal y vistos los antecedentes existentes en cuanto a las detecciones de organismos nocivos en los limones.

Los exportadores argentinos, tras los pasos de los sudafricanos

En este sentido, LA UNIÓ ha accedido a un escrito de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino donde indican que “dadas las condiciones de seguridad y previsibilidad se suspenden las exportaciones de limón fresco a la Unión Europea a partir del 15 de julio para lo que resta de la presente campaña debido a la presencia de plagas”. Arguyen de forma textual como motivo que el “nivel de control que hemos tenido por parte de los inspectores españoles ha sido encarnizado, llegando a situaciones sospechosamente arbitrarias”. LA UNIÓ cree que esta paralización es “puro postureo” porque ya acababa la campaña del limón y en previsión de posibles problemas con la de naranjas que comienza ahora.

Los exportadores argentinos de cítricos señalan que en el futuro deben evitar los puertos españoles. “Debemos revisar nuestra estrategia de ingreso al mercado europeo, como ya lo han hecho nuestros competidores del hemisferio sur -en clara referencia a Sudáfrica-, que teniendo la misma problemática de Mancha Negra que nuestro país, han sido capaces de reducir a niveles marginales las intercepciones por esta enfermedad, evitando directamente la descarga de mercadería en puertos españoles”, afirman.

Manifiestan así mismo su preocupación por la situación por si “sirve de precedente sobre los que se apoye la Comisión Europea para hacer más exigentes los requisitos de acceso actualmente vigentes, que podría llegar a tornar inviable las exportaciones a este mercado”.

A juicio de LA UNIÓ todo lo anterior pone de manifiesto la necesidad imperiosa, antes de firmar cualquier acuerdo comercial de la UE con terceros países y en este caso antes de ratificar el de Mercosur- de analizar los efectos para los agricultores europeos en todas sus vertientes, establecer mecanismos más estrictos de control en frontera y prohibir la entrada de cualquier producto que no haya sido producido bajo la misma normativa que exige la Unión Europea a las producciones propias.

Aboga así LA UNIÓ por esos protocolos rigurosos de control de las importaciones en todos los puertos europeos sin distinción y el tratamiento en frío ante la grave amenaza y el riesgo evidente de propagación y contaminación ante enfermedades graves de cuarentena que no están presentes todavía en la citricultura europea.

Evolución de las intercepciones de cítricos de Argentina según especie y plaga detectada

Producto importadoPlaga20162017201820192020*
LimonesPhyllosticata citricapa428733
LimonesXanthomonas1 222
LimonesElsinoë  224
NaranjasPhyllosticata citricapa103910 
NaranjasElsinoë1    
NaranjasPseudococcus1    
NaranjasEcdytolopha aurantianum  1  
Total 175222139

* Hasta junio.

En 2020 no existen interceptaciones en naranjas todavía porque la campaña acaba de comenzar.

Temas: LA UNIÓ de Llauradorsnaranjas
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Palma de Gandia prueba un sistema en las pistas de pádel para proteger de la colisión a las aves

Artículo siguiente

Rib A3 y Caixa Popular renuevan su convenio para fomentar la actividad empresarial en Riba-roja

Next Post
Rib A3 y Caixa Popular renuevan su convenio para fomentar la actividad empresarial en Riba-roja

Rib A3 y Caixa Popular renuevan su convenio para fomentar la actividad empresarial en Riba-roja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

“Si las empresas del IBEX pagaran en plazo se inyectarían 56.488 millones de euros, salvando a muchas pymes y autónomos”, según la PMcM

“Si las empresas del IBEX pagaran en plazo se inyectarían 56.488 millones de euros, salvando a muchas pymes y autónomos”, según la PMcM

20 enero, 2021
Las Falleras Mayores de Valencia lanzan un mensaje de ánimo en el Pleno Extraordinario de JCF

Las Falleras Mayores de Valencia lanzan un mensaje de ánimo en el Pleno Extraordinario de JCF

19 enero, 2021
test COVID-19 hospital La Fe

Sanidad detecta 32 nuevos brotes: 4 en la provincia de Alicante, otros 4 en la de Castellón y 24 en la de Valencia

19 enero, 2021
Cómo funcionan los test rápidos para la COVID-19

Sanitat informa de 98 fallecidos, nueva cifra récord de la pandemia, y 7.955 positivos en la Comunitat Valenciana

19 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo