• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 26 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result


Home Cultura

Primeras fallas municipales elegidas por “un jurado independiente”

martes, 17 de mayo de 2016
Sección: Cultura, Valencia ciudad

La madera y el cartón serán los materiales principales de unas fallas municipales monumentales y singulares pensadas para una cremà con más llama y menos humo

El Salón de Cristales del Ayuntamiento acogió ayer la presentación de los proyectos de las Fallas Municipales grande e infantil 2017, que han realizado los propios artistas directores de cada uno de los dos proyectos. La convocatoria de este año ha supuesto el inicio de una nueva forma de elección de los monumentos falleros municipales, en la que sendos jurado de especialistas seleccionan entre los distintos proyectos y propuestas elaboradas por los artistas o equipos. Por primera vez, además, se realiza un acto de presentación de los proyectos.

falla-municipal-2017-portada

falla municipal 2017 01Se trata de un proceso innovador puesto en marcha este año por el nuevo ejecutivo local, que sustituye al tradicional concurso de esbozos. La nueva fórmula se centra en la figura del artista, y subraya la calidad conceptual de las propuestas y su complejidad. El Salón de Cristales del Ayuntamiento ha acogido este acto, en el que los autores de los proyectos han dado a conocer las claves creativas y técnicas de sus respectivas propuestas: el equipo dirigido por el artista Manolo García, e integrado por los artistas Manolo Algarra, Julio Monterrubio, Manolo Martín Huguet, José Aguilar y Fet d’Encàrrec, que elaborarán la Falla Mayor. Y el equipo compuesto por Anna Ruiz Sospedra y Giovanni Nardín, que realizarán la Falla Infantil.

El proyecto del equipo de Manolo García trae por título 'Valencia, Ca la Trava'. Tal como han explicado los artistas, la falla realizará una sátira humorística de los obstáculos con que se ha enfrentado la ciudad de Valencia durante décadas con referencias a “todo aquello que se proyectó y nunca se ejecutó debido a las diferentes y numerosas trabas, y que ahora se recupera, se airea, se plantará y se quemará”. Los autores han presentado una serie de conceptos emparejados con los que han definido el que para ellos será la Falla del Ayuntamiento 2017: una falla “icónica e irónica” (de cerca de 40 metros de alto, representará en clave de sorna el skyline que la ciudad nunca ha tenido); “acompañada de una cabalgata de las trabas, crítica y mítica” que se extenderá a lo largo de una plataform; la torre central será toda de madera tratada, y se iluminará por la noche, y será “actual de concepto y tradicional de ejecución” y quemará “con llama y sin humo”. Además, los autores proponen convertir la plantà en un espectacular acto festivo con la intención de levantar algunas piezas al tumbo.

Descobrir i redescobrir_cartell-page-001Por su parte, el proyecto de Anna Ruiz Sospedra y Giovanni Nardín, titulado 'Descobrir i Redescobrir' se basa en la voluntad de “armonizar el fomento de la lectura y de la fantasía a través de una libre interpretación de manera plástica de una serie de cuentos y novelas que nos transportan a ese otro lado de las cosas, y que nos adentran en mundos que no cumplen las normas de la lógica que nos rodea”, según han explicado sus propios autores.

“Son mundos donde puede ocurrir de todo, y para lo cual, protagonizarán el proyecto unos niños que están jugando, dibujando, soñando animados por la fantasía que unos libros los han despertado. Así aparecen castillos, el hipogrifo, la poderosa guerrera Bradamante, el Nautilus, el Esclafamuntanyes y un paseo por el espacio entre las lunas de Júpiter! Las mil maravillas del largo viaje de Marco Polo, las primeras máquinas voladoras, ciudades flotantes…”.

El proyecto se compondría de una estructura-biblioteca de madera que se articula en el espacio y se convierte en el lugar de juego de unos niños/as (realizados en cartón) en los que, avivados por la fantasía activada por los libros, nacerán a manera de cabello todos aquellos personajes, elementos o lugares que los han conmovido.

Descobrir i Redescobrir-page-001Con este acto arrancan las Fallas 2017, con la novedad del nuevo sistema de elección de los equipos artísticos que elaboran los monumentos municipales, en el que se valora la complejidad de los elementos propuestos, su originalidad, la calidad conceptual y muy especialmente su carácter satírico, la integración con el espacio de la plaza y la facilidad de acceso. Además, el uso de materiales naturales que facilitan una cremà limpia también será tenido en cuenta.

Así, sendos jurados, constituidos por artistas, diseñadores, profesores y expertos, propuestos por las diferentes instancias del mundo fallero, y artístico, han analizado los proyectos presentados a la convocatoria: 4 para la Falla Mayor y 5 para la Infantil. El jurado de la Falla grande ha sido integrados por Joan S. Blanch, artista fallero y diseñador (propuesto por la Federación de Fallas con Ingenio y Gracia); Daniel Salvador, diseñador y socio del taller fallero Imaginar-te Taller Creatiu (propuesto por la Asociación Profesional de Diseñadores Valencianos); Marta Querol, escritora, máster en Ingeniería y Gestión de la Calidad y fallera mayor de Valencia en 1988 (propuesta por el Gremio de Artistas Falleros de Valencia); María Zárraga, doctora en Bellas Artes y profesora de Escenografía del Departamento de Escultura de la Universitat Politècnica de València (propuesta por el Círculo de Bellas artes), y Rosa Yagüe Perales, vicedecana de Cultura de la Facultad de Economía de la Universitat de València y profesora del máster de Turismo (propuesta por la Universitat de València).

Y el jurado de la Falla Infantil ha contado con la participación de Sergio Alcañiz Valiendo, artista fallero, ilustrador, diseñador y escultor, (propuesto por la Interagrupació de Falles de València); Paula Pérez i de Lanuza, ilustradora licenciada en Bellas artes y máster en Animación (propuesta por la Asociación Profesional de Ilustradores Valencianos); Sento Llobell, dibujante y profesor en la Facultad de Bellas Artes, (propuesto por el Gremio de Artistas Falleros); Mari Carmen Bellver, (propuesta por el Instituto Universitario de Innovación Educativa y Creatividad), y Jaume Chornet Roig, profesor del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes y director de la construcción de las fallas de la Universitat Politècnica de València (2013-2016), (propuesto por la Universitat Politècnica de València).

Diapositiva2

Diapositiva3

Diapositiva8

Diapositiva9

Diapositiva10

Diapositiva14

Temas: fallas municipales
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Les Corts por la igualdad, la libertad y contra la LGTBfobia

Artículo siguiente

Osman recibe el alta en el Hospital La Fe

Next Post
El Hospital La Fe atiende al pequeño Osman y a sus hermanos

Osman recibe el alta en el Hospital La Fe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La castellonense Mar Arza llega al IVAM con 12 esculturas que exploran la maternidad y el cuerpo femenino

La castellonense Mar Arza llega al IVAM con 12 esculturas que exploran la maternidad y el cuerpo femenino

26 mayo, 2022
Fallece ahogado un hombre de 80 años en una piscina en Busot

Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

26 mayo, 2022
Lo mejor del diseño valenciano se reencontró en los VI Premios ADCV

Lo mejor del diseño valenciano se reencontró en los VI Premios ADCV

26 mayo, 2022
El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

25 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In