Se cumplen 600 años desde que falleciera un dominico inolvidable llamado Vicente Ferrer, que tras su canonización en 1455 por el Papa Calixto II se convertiría en el Santo que desde entonces y hasta nuestros días ejerce de Patrón de la Comunidad Valenciana. Tras una vida de servicio al prójimo, y un rastro humano impagable en el que destaca, como ejemplo de su vocación, la fundación del primer orfanato del mundo allá por 1410, la llama de su vida se apagó lejos de su querida Valencia, en la ciudad francesa de Vannes, en 1419. 2019 es, por tanto, el Año Jubilar Vicentino.

Sant Vicent Ferrer es Patrón, entre otras, de la ciudad de Teulada, en la Marina Alta, y es allí donde un grupo de filatelistas de la comarca, desde la Federación Valenciana de Asociaciones Filatélicas de la Comunidad Valenciana (FASFILCOVA) que preside el calpí José Ivars Ivars, han promovido una iniciativa popular para que Correos emita un sello postal dedicado a Sant Vicent Ferrer.
El pasado 8 de diciembre estos filatelistas se reunían en Calp, acordando estimular a las entidades sociales y culturales que pudieran tener algún tipo de relación con la celebración del Año Jubilar Vicentino. Destaca entre estos amantes de la filatelia el papel jugado por Alejandro Llobell, de Teulada, quien ha asumido el reto como suyo y ha gestionado gran parte de las gestiones en este sentido. El propio Llobell enarbola el argumento de que la filatelia, de conceder Correos el sello, llevará "la figura de San Vicente más allá de nuestras fronteras".
La tarea no es fácil. Normalmente, con el año 2019 ya iniciado, Correos ya tiene programados los sellos que emitirá durante todo el año y de hecho, al ver los filatelistas que en dicha programación, ya cerrada, no figuraba entre los sellos ninguno que evocara la figura de San Vicente Ferrer, aceleraron las gestiones "y proponer a entidades sociales, eclesiásticas y culturales, que se sumasen al proyecto de Un Sello para Sant Vicent Ferrer…”, señala Alejandro Llobell (Teulada-moraira.com, 23 de enero 2019).

Aunque la Vicepresidencia de la Comisión Filatélica del Estado ya ha respondido dejando claro que la programación de Sellos para 2019 está cerrada, sí que abre la puerta a que se pueda incluir la emisión del sello solicitado para el año 2020.
Todo ello germinó en la solicitud que diez entidades han cursado en Correos para que, en virtud de la importancia histórica de la efeméride, Correos haga una excepción e incluya la emisión del sello conmemorativo del sexto centenario de la muerte de Sant Vicent Ferrer.
Las entidades que finalmente han suscrito dicha solicitud son el Ayuntamiento de Teulada-Moraira, la Associació Cultural Amics de Teulada, el Institut d´Estudis Comarcals de la Marina Alta, la Sociedad Recreativa Cultural de Teulada, Dominicos-Valencia, Mancomunitat Cultural de la Marina Alta, Agrupació Musical Cultural de Teulada, Parroquia de Santa Catalina Mártir de Teulada, Associació Dolçainers i Tabaleters de Teulada, Associació Vicentina de la Vall d’Uxó, Associació del VI Centenari de Sant Vicent Ferrer de Teulada, las Sociedades Filatélicas de Benissa, Calp y Alicante, así como la propia Federación de Asociaciones Filatélicas de la Comunidad Valenciana (FASFILCOVA), junto a la congregación de los Frailes Dominicos.