Una representación de ASIMAFE, Asociación Sindical Independiente de Maquinistas Ferroviarios, se reunió el pasado lunes 18 de enero con la diputada autonómica y portavoz adjunta del grupo parlamentario de Ciudadanos en Les Corts Valencianes, Mamen Peris. La formación naranja se ha mostrado preocupada por la influencia del Covid-19 en el transporte ferroviario y las medidas preventivas que se pueden facilitar para minimizar las posibles fuentes de contagio en el transporte de las Cercanías en la Comunidad Valenciana.
Ciudadanos, conocedores de la guía preventiva de medidas frente al Covid-19 que realizó ASIMAFE, y que sirvió de guía para distintas operadoras, ha iniciado un estudio para valorar las necesidades y recomendaciones preventivas de protección ante el coronavirus, hacia los profesionales del ferrocarril, como también conocer de forma directa y transparente la realidad del ferrocarril y el estado de las Cercanías en la Comunidad Valenciana.
Una ampliación de la plantilla de maquinistas en las Cercanías es clave para evitar las cancelaciones de trenes, que se siguen sucediendo, si bien en menor medida, según el criterio de la asociación sindical. En contrapartida con la mejora en las Cercanías, nos encontramos con la anulación de trenes de media y larga distancia desde el confinamiento y el estado de alarma, ya que unidades y maquinistas están reforzando las Cercanías para evitar las cancelaciones y aglomeración de usuarios en horas punta. ASIMAFE apunta que “la ineficaz gestión de personal en las plantillas de maquinistas desde los responsables de Renfe y la falta de exigencia en el servicio desde las instituciones hacia Renfe Operadora, son los principales problemas a los que se enfrentan los usuarios del transporte ferroviario, así como los causantes del alarmante deterioro y confianza del transporte ferroviario tanto a nivel nacional como autonómico”.
En la reunión también se continuó trabajando en diferentes áreas que tanto desde ASIMAFE como desde Ciudadanos valoran necesaria su solución, destacando en este punto la necesidad de una mejora y actualización en la legislación laboral y profesional del sector ferroviario, la regulación de las jornadas nocturnas, el reconocimiento profesional de los coeficientes reductores para la jubilación, la necesidad de un convenio intersectorial, la precarización del sector ferroviario y el hecho de que se están perdiendo profesionales cualificados en las diferentes áreas laborales del ferrocarril.
Para ASIMAFE “es imprescindible que se amplíen las plantillas de maquinistas tanto en FGV como en RENFE. No se puede permitir que las cancelaciones de trenes y la imposibilidad de ampliar las frecuencias de los mismos por falta de la contratación de maquinistas. Evitar las aglomeraciones de usuarios en el transporte ferroviario es la mayor medida preventiva contra el Coronavirus. La apuesta por un transporte eficiente y de confianza como debería ser el transporte público del Metro o de las Cercanías en las ciudades, se haya convertido en foco de desconfianza por los usuarios”, señalan desde la formación sindical.
Por su parte, Mamen Peris aseguró que “Ciudadanos está reivindicando desde el minuto uno, la mejora en las Cercanías de la Comunidad Valenciana, y cada vez llegamos a la conclusión que la escasez de frecuencias, y la cantidad de cancelaciones están originadas, en principal medida, está causada por la falta de maquinistas”.
La diputada valoró que “el trabajo que desde ASIMAFE están realizando en la denuncia de falta de contrataciones conlleva que desde Ciudadanos estemos trabajando, codo con codo, por el firme propósito de mejorar el servicio público de Cercanías, servicio que tantísimos usuarios como trabajadores y estudiantes necesitamos para realizar nuestra actividad diaria”.
“Desde Ciudadanos, reivindicamos esta situación ante el Ministerio, ya que los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, no merecen ser menos ni más que el resto de ciudadanos del resto de España. Pero la realidad es que las Cercanías en la Comunidad Valenciana están a la cola de la inversión necesaria para el número de usuarios que tiene el ferrocarril en nuestra autonomía”, terminó señalando Peris.