• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 26 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Marina Alta

Muere electrocutada otra águila pescadora en Xàbia

El ave permanecía muerta en lo alto de un tendido muy peligroso para las aves situado en una urbanización del Cabo de la Nao | La zona en cuestión pretende ser excluida del nuevo mapa de zonas prioritarias para las aves el cual se encuentra en fase de elaboración

sábado, 28 de noviembre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Marina Alta

Continúa la tragedia que se cierne sobre la avifauna de la Comunidad Valenciana en general, y las aves rapaces en particular. Tal y como ha informado la asociación para la defensa de la naturaleza al sur de Valencia (ADENSVA), hoy hemos de lamentar la muerte por electrocución de otra águila pescadora en la Comunidad Valenciana.

El pasado miércoles, 25 de noviembre, un ejemplar joven de águila pescadora yacía inmóvil sobre la cruceta de un apoyo eléctrico situado en una urbanización de Xàbia. El ave, que estaba anillada en Finlandia, se encontraba realizando la migración otoñal a la búsqueda de un territorio para pasar el invierno, tal vez en alguno de los humedales de la Comunidad Valenciana o bien preparando el gran salto al continente africano.

Una

El águila pescadora (Pandion haliaetus), ave accipitriforme de la familia Pandionidae, se encuentra en una situación crítica, estando catalogada como especie en peligro de extinción en gran parte de sus antiguos territorios y figurando en el anexo 1 de la directiva europea de aves, siendo la electrocución su principal causa de mortalidad hoy en día.

La ruta migratoria ancestral que transcurre por el arco mediterráneo constituye hoy en día una trampa mortal para las aves, al ser el nuestro uno de los territorios más electrificados del mundo. Aquí mueren por electrocución infinidad de rapaces de todo el continente europeo hasta un punto que podría acabar con un toque de atención de Europa cuando no en una sanción por incumplimiento de la Ley de Responsabilidad Medioambiental por parte de España.

Por si fuera poco, el nuevo plan para ampliar las zonas de protección de la avifauna frente a la colisión y la electrocución que se encuentra en fase de instrucción pretende excluir esta zona costera, cuando es una evidencia que en ella se ha registrado un total de más de 40 electrocuciones y, por otra parte, también lo es el hecho de que las aves rapaces ejecutan su migración a través de territorios muy cercanos a la costa.


Para muestra, un botón. En los últimos 10 días han muerto tres águilas perdiceras sólo en la Comunidad Valenciana. El 9 de noviembre murió por colisión con línea eléctrica en Cortes de Pallás un ejemplar adulto, el 16 de noviembre murió ahogado en una balsa de riego de Estivella carente de dispositivos de salida un macho, y el 18 de noviembre se localizó herido cerca de un tendido en Utiel un precioso ejemplar que acabó siendo eutanasiado ante la imposibilidad de recuperación.

Esta elevada tasa de mortalidad en ejemplares adultos acabará por extinguir como reproductoras a las águilas perdiceras en la CV, mientras los responsables del departamento de vida silvestre se obstinan en que la especie siga como vulnerable cuando se encuentra en peligro de extinción en las comunidades autónomas colindantes como la de Murcia y la de Castilla la Mancha, algo que en opinión de Adensva es una manera de no adquirir mayores responsabilidades sobre una especie abocada a la extinción si no se eliminan sus principales causas de mortalidad.

De seguir esta tendencia, 2020 se cerrará con cerca de 300 aves localizadas muertas por interacción con los tendidos eléctricos, entre ellas, 58 cernícalos, 34 busardos ratoneros, 15 buitres leonados, 86 búhos reales, 12 águilas calzadas, 8 águilas perdiceras, 4 águilas culebreras y un sinfín más de especies, lo cual supone una pérdida de biodiversidad completamente insostenible.

Las presas potenciales de estas aves, algunas de ellas portadoras de enfermedades, ante la ausencia del proceso ecológico esencial de la depredación podrán convertirse en un momento dado en un formidable vector de propagación. En un medio natural rico en especies, los animales enfermos son depredados rápidamente al perder su capacidad de defensa, desapareciendo con ellos las enfermedades que portaban, de ahí la importancia de la biodiversidad y sus procesos ecológicos asociados.

Los tendidos eléctricos sin protección, balsas de riego sin dispositivos de salida para que cualquier animal o persona que entre voluntaria o accidentalmente en ellas pueda salir, o la instalación indiscriminada de cristaleras se están llevando por delante a todas aquellas criaturas que garantizan que todo siga funcionando.

Sin ninguna duda los próximos 10 años serán vitales para revertir todas aquellas injerencias que impiden que el sistema Tierra pueda desarrollar los procesos ecológicos esenciales que permiten la vida en él.

Temas: ADENSVAáguila pescadoratendidos eléctricos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Ayuntamiento de Bétera genera 122 puestos de trabajo gracias a sus políticas de empleo local

Artículo siguiente

La Diputación de Alicante reclama al Consell que recurra la reducción del trasvase Tajo-Segura marcada por el Gobierno

Next Post
La Diputación de Alicante reclama al Consell que recurra la reducción del trasvase Tajo-Segura marcada por el Gobierno

La Diputación de Alicante reclama al Consell que recurra la reducción del trasvase Tajo-Segura marcada por el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Ribó y Galiana ofrecen diálogo y apoyo al mundo fallero en una reunión telemática

Ribó y Galiana ofrecen diálogo y apoyo al mundo fallero en una reunión telemática

26 enero, 2021
Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

25 enero, 2021
Desalojan una parroquia ortodoxa de La Vila Joiosa con más de 60 personas en apenas 70 m2

Desalojan una parroquia ortodoxa de La Vila Joiosa con más de 60 personas en apenas 70 m2

25 enero, 2021
Xàtiva aprova 1,2 milions d’euros en ajudes als negocis de la ciutat afectats per la pandèmia

Xàtiva aprova 1,2 milions d’euros en ajudes als negocis de la ciutat afectats per la pandèmia

25 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

    El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo